Argentina conmemora 121 años de presencia antártica

Fecha:

Este 22 de febrero, Argentina celebra el 121.º aniversario de su ininterrumpida presencia en la Antártida, iniciada en 1904 con la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, en las Orcadas del Sur. Este hito marcó el comienzo de un compromiso sostenido con la investigación científica y la soberanía en el continente blanco.​

La relación de Argentina con dicho continente se remonta a 1902, cuando el alférez José María Sobral se unió a la expedición sueca liderada por Otto Nordenskjöld. Tras el naufragio del buque Antarctic en 1903, la corbeta ARA Uruguay, bajo el mando del teniente Julián Irizar, llevó a cabo una exitosa misión de rescate, consolidando el interés y la participación del país sudamericano en la región.​

A lo largo de las décadas, Argentina desarrolló una sólida infraestructura en el continente antártico. Actualmente, el país cuenta con seis bases de actividad permanente: Orcadas, Marambio, Carlini (ex Jubany), Esperanza, San Martín y Belgrano II. Además, mantiene siete bases de actividad temporaria: Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción. Estas instalaciones respaldan un amplio abanico de investigaciones científicas que refuerzan la presencia nacional en la región.​

Ciencia, el pilar fundamental de Argentina en el continente blanco

En este sentido, la ciencia se constituyo como un pilar fundamental en la política antártica argentina. Desde la fundación del Instituto Antártico Argentino en 1951, el país promovió investigaciones en diversas disciplinas, incluyendo glaciología, biología marina y geología. La firma del Tratado Antártico en 1959, en cuya negociación Argentina desempeñó un papel clave, consolidó la ciencia como eje central en la toma de decisiones internacionales sobre la Antártida.​

En la actualidad, más de un centenar de científicos argentinos desarrollan proyectos en el continente, en el marco del Programa Antártico Argentino. Este esfuerzo es respaldado por el Comando Conjunto Antártico, que coordina el apoyo logístico necesario, y por la diplomacia argentina, que mantiene un rol activo en los foros del Sistema del Tratado Antártico.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas