Dentro de convenio realizado entre Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A y la compañía Airbus D&S para el desarrollo del drone SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones), un nuevo vehículo aéreo no tripulado de vigilancia y reconocimiento destinado a equipar a las Fuerzas Armadas Españolas. La compañía colombiana realizará la entrega del primer tren de aterrizaje en una ceremonia a llevarse a cabo el día 26 de febrero de 2025.

La Corporación se encargará de la construcción del tren de aterrizaje y parte de la cola dentro del acuerdo, el resto de los componentes serán fabricados por la compañía europea en España.
El SIRTAP tiene las siguientes características:
- Longitud: 7,3 metros
- Envergadura: 12 metros de (punta de ala a punta de ala)
- Altura: 2,2 metros
- Altitud máxima de vuelo: 6.400 metros (21.000 pies)
- Peso: 750 kilogramos
- Carga máxima 150 kilogramos
- Temperatura de uso: desde -40 °C hasta 50 °C
- Autonomía: 20 horas en vuelo
- Velocidad máxima 200 km/h
Las Fuerzas Armadas de España, principal socio del proyecto, anunció la compra de 27 aparatos para el Ejército del Aire y Espacio cuyo valor asciende a 595 millones de dólares. Sin embargo, también existe interes por parte de la Armada Española para ser integrar que drone pueda operar desde el Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I (L-61). Recientemente, fue confirmada que la revisión crítica de diseño finalizó en junio de 2024, fijando al corriente año 2025 para el inicio de las pruebas de vuelo, previendo la primera entrega en 2026 finalizando las mismas para los dos países en 2026.

Debemos recordar que un contrato se protocolizó en el año 2023 y es una de las más importantes apuestas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la única en el sector de vehículos aéreos no tripulados, con la cual se busca dar la capacidad de vigilancia en el extenso territorio colombiano. Se han mencionado en medios de prensa la posible compra de seis sistemas, cada uno compuesto de tres aeronaves, para un total de 18 y dos sistemas de mando y control, para un total de 6. No obstante, aún se aguarda la desición definitiva de compra por parte del gobierno colombiano.
Tal vez te interese Zona Militar estará presente en la importante feria naval Colombiamar 2025