La Armada de EE.UU. despide al comandante del portaaviones USS Harry S. Truman tras su colisión con un buque en el Mediterráneo

Fecha:

En el curso del día de ayer, la Armada de EE.UU. ha informado que removió del mando al comandante del portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75) tras su colisión con el buque mercante MV Besiktas-M en el Mediterráneo, cerca de la entrada al Canal de Suez. La decisión se produce prácticamente a la par que el portaaviones clase Nimitz arriba a territorio griego para someterse a trabajos de reparación en puerto, interrumpiendo temporalmente su despliegue en la región que ya llevaba más de 50 días.

Particularmente, se trata del capitán Dave Snowden, un piloto de combate de carrera graduado de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1996, que ya había servido como oficial ejecutivo en el USS Harry S. Truman y que estuvo al mando del buque USS San Antonio (LPD-17). Argumentando su decisión, la institución afirmó que esta se debe a la “pérdida de confianza en su capacidad de mando” tras el choque que tuvo lugar el día 12 de este mes, mientras que también se ha informado que será el capitán Christopher Hill quién tomará las riendas del portaaviones de forma interina; mismo que anteriormente estaba a cargo del USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69).

Cabe recordar, respecto de los daños sufridos por el USS Harry S. Truman tras el incidente, que la 6.ª Flota de EE.UU. comunicó de forma oficial: “Los daños evaluados incluyen la pared exterior de dos salas de almacenamiento y un espacio de mantenimiento. En el exterior del barco, los daños evaluados incluyen un espacio de manipulación de línea, el popa y la plataforma sobre uno de los espacios de almacenamiento (…) El elevador de aeronaves número tres no sufrió daños y está completamente operativo.” Tal y como reportamos anteriormente, tanto el portaaviones como el buque mercante no registraron heridos, ni tampoco fueron registrados daños en el Grupo Aéreo Embarcado (GAE) de la nave.

Retomando lo mencionado inicialmente, el portaaviones nuclear ahora deberá recibir trabajos de reparación a cargo de la U.S. Naval Support Activity (NSA) asentada en la Bahía de Souda, contando con la participación de técnicos de la institución y del sector privado. En detalle, la Armada de EE.UU. detalló que el equipo que llevará a cabo las labores estará compuesto por efectivos del Centro de Mantenimiento Regional Desplegado Avanzado (FDRMC), así como del astillero Norfolk Naval Shipyard (NNSY); participando también el personal de la nave y empresas locales griegas.

Por lo pronto, acorde ha dado a conocer el Contralmirante Sean Bailey, quién se desempeña como comandante del Grupo de Ataque de Portaaviones Harry S. Truman, el resto de elementos que acompañaban al buque seguirán activos para sostener la presencia de la US Navy en la región. Resulta útil resaltar, que hablamos de una fuerza compuesta por el crucero clase Ticonderoga USS USS Gettysburg (CG 64) y los destructores de la clase Arleigh Burke USS Stout (DDG 55), USS The Sullivans (DDG 68) y USS Jason Dunham (DDG 109).

*Imágenes empleadas a modo ilustrativo

Te puede interesar: El USS Carl Vinson de los EE. UU. finalizó sus ejercitaciones con el portaaviones francés Charles de Gaulle y el portahelicópteros japonés JS Kaga en el Pacífico

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas