Mientras avanzan las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para el fin de la guerra en Ucrania, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo chino, Wang Yi, acordaron llevar a cabo una reunión oficial en Moscú. El anuncio se realizó durante un encuentro bilateral al margen de la reunión ministerial del G20 celebrada en Sudáfrica, según informó la agencia TASS.
Lavrov destacó que el comienzo de 2025 ha sido “muy fructífero” para las relaciones entre Moscú y Pekín. “Hemos acordado su visita a Moscú. Así que nuestro próximo contacto será ya en Rusia”, señaló el canciller ruso, subrayando la importancia de los encuentros previos entre los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes definieron una hoja de ruta para la cooperación bilateral.

Alianza estratégica y coordinación global
La relación entre China y Rusia, consolidada como una asociación estratégica integral, continúa fortaleciéndose en un contexto geopolítico marcado por la fragmentación de las alianzas tradicionales. Lavrov remarcó que esta cooperación no solo se limita a la esfera bilateral, sino que también se traduce en un trabajo coordinado en foros multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo BRICS.
En ese sentido, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que las relaciones entre ambos países se han convertido en un “factor cada vez más importante para estabilizar la situación internacional y evitar que se deslice hacia la confrontación total”. Esta afirmación cobra relevancia en el marco de las tensiones en el Indo-Pacífico y las disputas comerciales con Occidente.
Impacto en las negociaciones con EE.UU.
La confirmación de la próxima reunión en Moscú se da mientras Estados Unidos y Rusia intentan alcanzar acuerdos para poner fin a la guerra en Ucrania. Pekín, al reforzar su vínculo con Moscú, envía una señal clara sobre su enfoque multilateral para contrarrestar las presiones de Washington.
Los analistas consideran que la cumbre entre Wang Yi y Lavrov podría abordar, además, cuestiones energéticas, cooperación militar y los desafíos comunes frente a las sanciones occidentales. Asimismo, se espera que ambos diplomáticos discutan el rol de China y Rusia en la resolución de conflictos regionales, como el de Ucrania y la península coreana.
Te puede interesar: Luego de las tensiones comerciales con China, Trump propone un nuevo acuerdo comercial con Xi Jinping