Con el cierre de un impresionante despliegue en el Pacífico, el Grupo de Ataque del portaaviones USS Carl Vinson (CVN 70) de la Armada de EE. UU. dio por finalizada su presencia en el marco de las ejercitaciones “Pacific Steller” junto al portaaviones nuclear Charles de Gaulle de la Marina Nacional francesa, y sus escoltas, y el portahelicópteros JS Kaga de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón.

Durante los primeros días del mes de febrero, la Armada de EE. UU. confirmó la participación del portaaviones y su Grupo de Ataque en los ejercicios “Pacific Steller” organizada por la Marina Nacional francesa mientras se encuentra navegando en la región como parte de la misión Clemenceau 25 en el Pacífico. En esta misma instancia, además del portaaviones francés Charles de Gaulle y sus escoltas, también se contó con la presencia del portahelicópteros japonés JS Kaga, demostrando de esta manera la integración de las fuerzas navales de ambos países y las capacidades de cooperación frente a un escenario cada vez más hostil como lo está siendo el Indo-Pacífico.
Habiendo comenzado el pasado 8 de febrero, las distintas unidades participantes se finalizaron el ejercicio a lo largo y ancho del Mar de Célebes y el Mar de Filipinas el martes 18 del mismo mes. Durante estas jornadas, se llevaron a cabo diversas ejercitaciones que incluyeron: guerra antisubmarina, defensa aérea, maniobras de cruce de cubiertas y reabastecimiento en el mar.
En cuanto a lo medios participantes, la Armada de EE. UU., además del USS Carl Vinson junto al Carrier Air Wing (CVW) 2 a bordo, también se hizo presente con el crucero clase Ticonderoga USS Princeton (CG-59) y los destructores clase Arleigh Burke USS Sterett (DDG-104) y USS William P. Lawrence (DDG-110). Además, también estuvieron el petrolero USNS Tippecanoe (T-AO-199), el buque de carga seca y municiones USNS Charles Drew (T-AKE-10) y un avión de patrulla marítima P-8A Poseidon.
El Grupo de Ataque del portaaviones (CSG) francés contó con el destructor FS Forbin (D620), las fragatas FS Provence (D652) y FS Alsace (D656) y el petrolero de flota FS Jacques Chevallier (A725), además de dos MPA Atlantique 2 de la Armada francesa desplegados en la región para apoyar al CSG. Asimismo, se desplegó un submarino de ataque de propulsión nuclear de la Armada francesa. Mientras que Japón envió a el Kaga , el destructor JS Akizuki (DD-115) y un avión de patrulla marítima P-3C Orion para el ejercicio.
Cabe recordar en este punto, que en los planes originales de la actividad organizada por la Marina Nacional francesa estaba estipulada también la participación de medios canadienses y australianos, mismos que no fueron mencionados por fuentes oficiales a pesar de contar con plataformas desplegadas en la zona.
Por último, siguiendo el cronograma de la Marina francesa y teniendo en cuenta que este fue el último gran ejercicio de la misión Clemenceau 25, se espera que próximo despliegue anunciado públicamente por el Grupo de Ataque del Portaaviones será el ejercicio franco-indio Varuna 2025, que tendrá lugar en la India durante el viaje de regreso del CSG. Se espera que el Charles de Gaulle permanezca en la región durante las próximas semanas y haga escala en Filipinas a finales de febrero, según un informe publicado en enero en la agencia de noticias estatal Philippines News Agency.
Te puede interesar: Lockheed Martin profundizará el desarrollo de mejoras para los misiles balísticos Trident II D5 de la Armada de EE. UU.