Site icon El Estratégico

El nuevo rompehielos Almirante Viel de la Armada de Chile navega hacia a la isla Pedro I para establecer una nueva base antártica

Tras concluir con éxito su primera navegación en marco de una comisión antártica, el rompehielos “Almirante Viel” de la Armada de Chile se encuentra navegando próximo a la isla Pedro I en la Antártida, donde buscaría establecer una estación meteorológica, según fuera reportado por Escenario Mundial en la jornada de ayer, 20 de febrero.

En una publicación oficial, la Armada de Chile confirmó que el Almirante Viel efectuó el cruce del mar de Drake en medio de condiciones meteorológicas favorables rumbo a la isla Pedro I. Si bien no existe una confirmación oficial, la finalidad de arribar a dicha latitud sería la instalación de una nueva base antártica con una estación meteorológica.

Créditos: Zona Militar

En particular, la isla Pedro I, actualmente inhabitada, se encuentra dentro del territorio reclamado por Noruega, distante a unos 45 Km del continente antártico. Por otra parte, la misión chilena a la isla cobra relevancia considerando que la última base permanente inaugurada en la Antártida fue la Base Científica Profesor Julio Escudero (Base Escudero), ex Refugio Fildes, en 1995.

Esta navegación representa un hito para la Armada de Chile tras la reciente incorporación del Almirante Viel. Este buque concretó a mediados de enero pasado su primera navegación a la Antártida, completando pruebas y evaluaciones. Durante esta comisión, realizó pruebas de hielo de verano para evaluar su capacidad de operar en condiciones extremas, así como también tareas de hidrografía, transporte de carga, abastecimiento de bases antárticas chilenas y traslado de personal científico.

Créditos: Zona Militar

Surgido del Proyecto Antártica I de la Armada de Chile, el “Almirante Viel” es un rompehielos de 10.500 toneladas de desplazamiento construido por ASMAR, con una clasificación Ice Class PC5. Esto le permite “quebrar una capa de hielo de un metro de espesor, cubierto con hasta 20 centímetros de nieve y será capaz de operar a una temperatura de -30°C”, según lo informado oficialmente por el astillero.

En cuanto a sus dimensiones, el rompehielos posee una eslora de 111 metros, manga de 21 metros y calado de 7,2 metros. Puede alojar a una tripulación de 86 tripulantes y 34 científicos para tareas de investigación en la Antártida. Su capacidad de transporte incluye 400 m3 de combustible, 400 m3 de carga en pallets y 19 contenedores de 20 pies, con un alcance operativo de 14.000 millas náuticas y una autonomía de 60 días.

Tal vez te interese Galería – Conociendo al “Almirante Viel”, el nuevo rompehielos con el que la Armada de Chile fortalece su presencia en la Antártida

Publicidad
Exit mobile version