Site icon El Estratégico

Brasil apunta a alcanzar en 2033 el 75% de domino de tecnologías esenciales para equipar a sus Fuerzas Armadas

A través de la presentación del Programa Nueva Industria Brasil (NIB) el pasado 12 de febrero, el ministro de Defensa brasileño, José Mucio Monteiro, anunció las metas para la industria de defensa del país para los próximos ocho años. Este programa es una iniciativa del gobierno federal destinada a fortalecer la Base Industrial de Defensa (BID) mediante recursos públicos y privados, incrementando la producción y dominio de tecnologías esenciales para sus Fuerzas Armadas hacia el año 2033.

Durante el evento, que fuera encabezado por el presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, se estableció que, para 2026, el país debe alcanzar el dominio del 55% de las tecnologías esenciales para la defensa y la soberanía, incluyendo radares, satélites, cohetes y sistemas autónomos, con una proyección del 75% para 2033.

Actualmente, la tasa es del 42%, previendo una inversión de R$ 112,9 mil millones para impulsar la industria de defensa, de los cuales R$ 79,8 mil millones provienen de fondos públicos y R$ 33,1 mil millones de inversiones privadas.

La Base Industrial de Defensa de Brasil posee actualmente una gran cantidad de proyectos en distintas etapas de desarrollo. En lo que respecta a las tres fuerzas armadas se ha avanzado en el desarrollo de tecnologías de vigilancia y control aeroespacial con los radares SABER M200 y M60. Estos radares, que ya se encuentran en servicio y han sido desplegados en diversos operativos, permiten detectar amenazas aéreas de baja altitud y proteger infraestructuras estratégicas.

Por otra parte, en materia terrestre, recientemente el Ejército Brasileño firmo junto a la empresa SIATT en la Exposición Internacional de Defensa y Conferencia (IDEX) 2025, un contrato para la producción en serie del misil antitanque MAX 1.2 AC. Este sistema de misiles guiado láser, con un alcance superior a los 2.000 metros, proporciona alta precisión y resistencia a contramedidas electrónicas.

La Marina de Brasil ha consolidado el desarrollo del misil antibuque MANSUP, tanto en su versión superficie-superficie, como la de defensa costera, lanzada desde un sistema de artillería ASTROS. Con un alcance de 70 km y velocidad de 1.000 km/h, este misil es comparable a modelos como el Exocet o Harpoon.

Asimismo, la Marina ha impulsado el desarrollo de Vehículos de Superficie No Tripulados (VSNT), específicamente el VSNT-CMM, diseñado para operaciones de guerra antiminas. En cuanto a plataformas mayores, se destaca la construcción de las fragatas clase Tamandaré y los avances del programa de submarinos PROSUB, consolidando la capacidad naval de Brasil.

En el área aeroespacial, la Fuerza Aérea Brasileña continúa con la modernización de su flota de transporte táctico con la incorporación de aviones KC-390 Millennium, desarrollados por Embraer. A esto se suma el desarrollo de sistemas no tripulados, como el drone Nauru 500C, un sistema avanzado para misiones de seguridad y vigilancia con capacidad de vuelo híbrido de hasta 4 horas, adaptable a diversas condiciones operacionales.

Publicidad
Exit mobile version