Un general de EE.UU. advierte que el país es vulnerable al nuevo misil balístico intercontinental de Corea del Norte

Fecha:

Las crecientes capacidades misilísticas de Corea del Norte han encendido alarmas en el alto mando militar estadounidense. El mayor general Jason Armagost, comandante de la 8va Fuerza Aérea y del Centro de Operaciones Conjuntas de Ataque Global, advirtió recientemente que el último misil balístico intercontinental (ICBM) norcoreano, el Hwasong-19, representa un desafío significativo para la seguridad de Estados Unidos.

Durante una conferencia organizada por la Korea Society, Armagost destacó que, aunque la “tría nuclear” de EE.UU. –compuesta por misiles terrestres, submarinos con capacidad de segundo ataque y bombarderos estratégicos– sigue siendo la principal garantía de disuasión, la creciente sofisticación del arsenal norcoreano podría poner en riesgo la capacidad de defensa estadounidense.

Las preocupaciones de Estados Unidos

La advertencia de Armagost se suma a la declaración del general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., quien informó al Comité de Servicios Armados del Senado el 13 de febrero que la transición de Corea del Norte de la fase de investigación y desarrollo a la producción en serie de estos misiles podría superar las actuales capacidades de defensa antimisiles de EE.UU.

Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Estados Unidos cuenta con aproximadamente 1.770 ojivas nucleares desplegadas, mientras que Corea del Norte poseería alrededor de 50, con material fisionable suficiente para producir hasta 90 más. Sin embargo, el factor preocupante no solo radica en la cantidad, sino en la capacidad tecnológica y el alcance de los nuevos ICBM norcoreanos.

This picture taken on October 31, 2024 and released from North Korea’s official Korean Central News Agency (KCNA)

Las implicaciones regionales de los misiles de Corea del Norte

La seguridad extendida de EE.UU., que abarca a sus aliados como Japón y Corea del Sur, también se ve comprometida ante este escenario. La agencia estatal norcoreana KCNA afirmó que la creciente cooperación militar entre EE.UU. y sus socios regionales ha convertido su alianza en una “coalición nuclear”.

En este contexto, Kim Jong Un reafirmó su compromiso de expandir el arsenal nuclear de su país, justificándolo como una medida de autodefensa frente a lo que considera una amenaza creciente por parte de Washington y sus aliados.

Te puede interesar: Un nuevo misil balístico intercontinental de Corea del Norte podría burlar las defensas de EE.UU. 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas