Con el objetivo de incrementar su capacidad de combate antitanques, el Ejército Brasileño junto ala compañía brasileña SIATT anunciaron durante la Exposición Internacional de Defensa y Conferencia (IDEX) 2025 la firma de un contrato para la producción en serie del misil antitanque MAX 1.2 AC.
La oficialización del acuerdo fue realizada en el stand de EDGE, con la presencia de altos representantes de las Fuerzas Armadas brasileñas y el Comando Militar del Ejército (CMG). Conocido inicialmente como MSS 1.2 AC, el MAX 1.2 AC es un misil antitanque de guiado por láser con un alcance superior a los 2.000 metros diseñado localmente para proporcionar capacidad antitanque de alta precisión y resistencia a contramedidas electrónicas.

Dentro de sus ventajas, su compatibilidad con múltiples plataformas y la posibilidad de integración con sistemas de obtención de imágenes térmicas lo convierten en un sistema altamente flexible. Además, su operación intuitiva permite una rápida capacitación de los operadores.
El MAX 1.2 AC ya ha sido adoptado por el Ejército y la infantería de Marina de Brasil (Fuzileiros Navais) como parte de su programa de modernización de capacidades antitanque. Este proyecto es el resultado de años de investigación en conjunto entre SIATT y el Centro Tecnológico del Ejército, con el objetivo de proporcionar un misil de última generación diseñado para los escenarios de combate actuales y futuros.

En línea con la adquisición del MAX 1.2 AC, el Ejército Brasileño inauguró el 16 de diciembre de 2024 en Osasco (São Paulo) la 1ª Compañía Mecanizada Antitanque (1ª Cia AC Mec). Esta nueva unidad está equipada con los misiles y ha sido concebida para operar con alta movilidad y capacidad de despliegue rápido en cualquier punto del país, incluyendo transporte aéreo para reforzar unidades en zonas estratégicas. Su creación marca un hito en la doctrina militar brasileña, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante amenazas blindadas.

El contrato firmado con SIATT no solo asegura la producción del MAX 1.2 AC, sino que también establece las bases para la evolución futura del sistema. La empresa ya trabaja en nuevas versiones con capacidades fire and forget, lo que permitirá a los operadores disparar el misil sin necesidad de mantener la guía láser sobre el objetivo, además de un aumento en su alcance.
Tal vez te interese: El Ejército Brasileño inicia sus primeros despliegues del año contra la minería ilegal en Roraima