Site icon El Estratégico

Israel recuperó los cuerpos de los rehenes, incluida la familia Bibas, tras más de 500 días de cautiverio en Gaza, donde habían sido secuestrados por Hamás

Israel recuperó los cuerpos de Shiri Silberman Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, 503 días después de su secuestro por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. La entrega se realizó el jueves a través de la Cruz Roja en un acto marcado por la propaganda del grupo terrorista en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza, mientras Lifshitz, de 83 años, fue capturado junto a otros residentes del mismo asentamiento. Los cuatro fueron llevados con vida durante la invasión liderada por Hamás, que desencadenó una nueva fase del conflicto entre Israel y el grupo islamista.

La entrega de los cuerpos se realizó en la zona de Bani Suheila, donde Hamás organizó una ceremonia pública, desoyendo las solicitudes de la Cruz Roja de realizar un acto más reservado y respetuoso. En el escenario se exhibieron carteles propagandísticos y fotografías de los rehenes, junto con mensajes acusatorios dirigidos al gobierno israelí.

Los féretros, cubiertos inicialmente con simbología propagandística, fueron entregados a la Cruz Roja y, posteriormente, transferidos a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el interior de la Franja. Un convoy transportó los cuerpos, ahora cubiertos con banderas israelíes, hasta la frontera, donde ingresaron a territorio israelí poco antes del mediodía.

Durante la ceremonia, agentes armados de Hamás patrullaban entre la multitud, mientras algunos organizaban una exhibición improvisada de armamento para niños y adolescentes. Las imágenes transmitidas en vivo por Al Jazeera mostraron a representantes de la Cruz Roja intentando resguardar la dignidad de los cuerpos con pantallas de privacidad.

En Tel Aviv, la Plaza de los Rehenes, que al principio del día se encontraba casi vacía debido a la lluvia, comenzó a llenarse tras conocerse la entrega. Allí, se proyectaron imágenes de la familia Bibas y de Lifshitz antes del 7 de octubre, incluyendo un video del bebé Kfir jugando con su padre Yarden, quien fue liberado el 1 de febrero tras ser secuestrado por separado.

Las circunstancias exactas de la muerte de los rehenes aún no fueron confirmadas por las autoridades israelíes. El portavoz de las FDI subrayó que cualquier declaración de Hamás sobre la causa de los fallecimientos carece de verificación independiente y que la identificación oficial se llevará a cabo mediante análisis forenses.

Te puede interesar: Hamás entregará los cuerpos de los miembros de la familia Bibas, de origen argentino-israelí, tras más de 500 días en cautiverio

Exit mobile version