El Centro Nacional de Promoción y Autorización Espacial de la India (IN-SPACe) lanzó un fondo de US$ 57,6 para ayudar a las empresas espaciales. El objetivo del paquete es ayudarlas en su fase inicial a comercializarse y reducir la dependencia de las importaciones.
El Fondo de Adopción de Tecnología también conectará a los organismos gubernamentales con el sector privado. El objetivo es posicionar a India como un socio confiable en un mercado cada vez más competitivo, dijo el regulador espacial en un comunicado.
“El fondo ofrecerá apoyo financiero de hasta el 60% del costo del proyecto para nuevas empresas y medianas y pequeñas empresas, y el 40% para industrias más grandes, con un límite máximo de financiación de 250 millones de rupias por proyecto”, dijo Pawan Goenka, presidente de IN-SPACe.
“Este apoyo permitirá a las empresas perfeccionar sus tecnologías, mejorar los procesos de producción y satisfacer las demandas del mercado tanto dentro como en el extranjero”, agregó.

Buscando competir con EE.UU.
India abrió su industria espacial a la inversión privada el año pasado. El país espera que la quita de regulaciones atraigan a actores globales, tal como ya sucede en Estados Unidos y Europa.
India también ha aprobado un fondo de capital de riesgo de 10.000 millones de rupias para nuevas empresas espaciales. Además, ha otorgado contratos para el principal vehículo de lanzamiento de ISRO a empresas privadas.
“Estamos siendo testigos de una oleada de startups pioneras que desarrollan soluciones innovadoras para la industria espacial. Pero para convertir estos conceptos en productos prácticos que puedan ofrecerse a un nuevo mercado, debe haber suficiente financiación, especialmente de las instituciones gubernamentales”, explicó AK Bhatt, director general de la Asociación Espacial de la India.
Tal vez te interese: India logra un histórico acoplamiento entre satélites