Zelenski afirma que Ucrania no está en venta tras los comentarios de Trump y Lavrov anuncia que están dadas las condiciones para normalizar las relaciones Rusia-EE.UU.

Fecha:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirma que su país no está a la venta tras las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que Kiev es responsable de la invasión rusa y que podría haber evitado el conflicto mediante un acuerdo con Putin. Adicionalmente, luego de la ronda de conversaciones en Arabia Saudita, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció que están dadas las condiciones para normalizar las relaciones entre Rusia y EE.UU.

En una conferencia de prensa en Kiev, Zelenski desestimó las acusaciones de Trump sobre su supuesto bajo índice de aprobación del 4%, señalando que tales cifras provienen de la propaganda rusa y, por el contrario, cito una encuesta reciente del Instituto Internacional de Sociología de Kiev que indica que el 57% de los ucranianos confían en su liderazgo. El mandatario ucraniano subrayó que cualquier intento de reemplazarlo durante la guerra fracasaría y que la mayoría de los ciudadanos no apoyaría concesiones a Rusia.

Además, Zelenski abordó las críticas de Trump respecto a la ausencia de elecciones en Ucrania durante el conflicto, argumentando que la realización de comicios en medio de una invasión es inviable. También rechazó las insinuaciones de que Ucrania malversó la ayuda financiera y militar proporcionada por Estados Unidos, destacando la transparencia y el agradecimiento de su gobierno por el apoyo recibido. “No podemos vender nuestro país”, afirmó Zelenski, refiriéndose a las demandas estadounidenses de que Ucrania entregue 500 mil millones de dólares en minerales.

Pese a la postura de Zelenski, ¿Estados Unidos y Rusia normalizan relaciones?

Paralelamente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que existen condiciones favorables para normalizar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. En una reunión en Arabia Saudita que tuvo lugar a comienzos de esta semana, Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acordaron restablecer las relaciones diplomáticas y trabajar hacia una paz “duradera y estable” en Ucrania.

Ambas naciones se comprometieron a formar equipos de negociación de alto nivel para establecer un acuerdo definitivo, priorizando un alto el fuego y considerando la posible intervención de la Unión Europea y Ucrania en las conversaciones. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con comentarios anteriores de Lavrov, quien en noviembre de 2024 afirmó que Rusia y Estados Unidos estaban “al borde de un conflicto militar directo”.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Qué se espera de la Comitiva China que visitará Argentina esta semana

Esta semana se espera la visita de una Delegación...

El próximo paso de Ficha Limpia – ¿Nueva sesión?

Tras la fallida sesión especial a la que llamó...

¿Repuntan las exportaciones argentinas?

Luego de una abrupta caída, las exportaciones argentinas han...

Tensiones entre el gobierno nacional y UTA – Paro inminente y pedido de diálogo

Una nueva disputa entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA)...