El Ejército del Reino Unido afirma estar listo para ser desplegado en Ucrania

Fecha:

El Ejército británico ha declarado su plena disposición para un eventual despliegue en Ucrania, sujeto a la aprobación gubernamental. Esta declaración se produce en medio de ejercicios militares de la OTAN en Rumania, donde 2.500 soldados británicos de la Primera División, una fuerza de alta disponibilidad, participan en maniobras a escasos 25 kilómetros de la frontera ucraniana.

El brigadier Andy Watson, al mando británico en estos ejercicios, enfatizó la preparación para actuar si se emiten las órdenes correspondientes. Sin embargo, subrayó que cualquier intervención sería en colaboración con aliados internacionales, indicando que el Reino Unido no actuaría de manera unilateral en Ucrania.

El Primer Ministro manifestó la idea de desplegar tropas

El Primer Ministro, Keir Starmer ha manifestado su disposición a enviar tropas británicas para garantizar la seguridad ucraniana en caso de un alto el fuego. No obstante, tanto Starmer como el brigadier Watson reconocen que la magnitud y naturaleza de tal despliegue dependerían de las directrices establecidas por el Primer Ministro y el Ministerio de Defensa.

El ejercicio “Steadfast Dart”, el más grande de la OTAN este año, tiene como objetivo demostrar la capacidad de respuesta rápida de los aliados ante una agresión. Más de 10.000 militares de ocho países europeos participan en estas maniobras. Sin embargo, expertos militares estiman que una operación de mantenimiento de la paz en Ucrania podría requerir una fuerza superior a 100.000 efectivos, lo que plantea desafíos significativos para las actuales capacidades europeas.

Las preocupaciones por la posición de Estados Unidos

La ausencia de participación directa de Estados Unidos en “Steadfast Dart” resalta las limitaciones de las fuerzas europeas. Aunque se enfatiza la necesidad de una respuesta colectiva, la dependencia histórica de Europa respecto al apoyo logístico y de inteligencia estadounidense es evidente.

En el ámbito político, las recientes negociaciones en Riad entre Estados Unidos y Rusia han generado inquietud en Europa y Ucrania debido a su exclusión de las conversaciones. Rusia ha delineado como línea roja la adhesión de Ucrania a la OTAN, aunque no se opone a su ingreso en la Unión Europea. Estas discusiones, que buscan una paz en tres fases—alto el fuego, elecciones y un acuerdo final—han sido recibidas con escepticismo por líderes europeos, quienes insisten en la inclusión de Ucrania y la UE en cualquier proceso negociador.

Te puede interesar: El Primer Ministro del Reino Unido afirma que está listo para desplegar tropas en Ucrania

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas