Aumenta la tensión entre Venezuela y Guyana por el Esequibo con el presunto ataque y la presión de negociar por parte de Caracas

Fecha:

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo escalo recientemente tras un enfrentamiento armado en la zona fronteriza. El pasado lunes, seis soldados guyaneses resultaron heridos durante un intercambio de disparos con presuntos miembros de una banda criminal venezolana en el río Cuyuní.

De acuerdo a un comunicado de la Fuerza de Defensa de Guyana, una embarcación de suministro fue emboscada por hombres armados y enmascarados mientras se dirigía desde la base principal en Eteringbang hacia Makapa. Los atacantes, identificados como miembros de una banda criminal que operan en la región minera fronteriza, rodearon la barcaza y abrieron fuego. Los soldados respondieron al ataque, resultando en la retirada de los agresores, aunque seis efectivos guyaneses sufrieron heridas de bala.

Tras el incidente, la GDF movilizó refuerzos para fortalecer su presencia en la zona y reafirmó su compromiso con la protección de las fronteras nacionales. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificó el ataque como “muy grave” y enfatizó la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar si los responsables son bandas armadas que operan desde el lado venezolano de la frontera.

Venezuela reafirma la vigencia del Acuerdo de Ginebra y llama a Guayana a la mesa de negociación por Esequibo

Por su parte, el Gobierno venezolano rechazó categóricamente las acusaciones de Guyana, calificándolas de “operación de falsa bandera”. En un comunicado oficial, Caracas denunció que Georgetown pretende difundir una narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas.

Además, Venezuela señaló que las acusaciones buscan “manipular la opinión pública y desviar la atención de las presuntas violaciones al derecho internacional cometidas por Guyana en la región del Esequibo”. El gobierno de Maduro afirmó estar investigando los hechos y sugirió que los heridos podrían estar vinculados a actividades de minería ilegal en la zona en disputa.

Este incidente coincide con el 59º aniversario del Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado entre Venezuela y el Reino Unido antes de la independencia de Guyana, que estableció las bases para una solución negociada a la controversia territorial. Mientras Caracas insta a retomar las negociaciones bilaterales, Guyana llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), solicitando la ratificación de un laudo arbitral de 1899 que fijó las fronteras en disputa, pero que Venezuela considera nulo.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas