Según declaraciones de Kirill Dmitriev, uno de los delegados rusos en las recientes conversaciones con Arabia Saudita, Rusia habría ofrecido a EE.UU. el acceso al Ártico y sus recursos naturales. La propuesta surgió luego de las conversaciones por la guerra entre Rusia y Ucrania llevada a cabo entre el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado, Marco Rubio, el pasado 18 de febrero.
Los delegados de ambos Estados habrían comunicado las intenciones de cooperar económicamente, sugiriendo proyectos conjuntos en el Ártico. Por el momento, aún no se han comunicado avances sobre un posible cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania pese al reciente encuentro y los ofrecimientos de Moscú.

“Creemos que en algún momento volverán (las empresas estadounidenses) porque ¿por qué iban a renunciar a la oportunidad de acceder a los recursos naturales rusos que Rusia les dio? También deberíamos hacer proyectos conjuntos, por ejemplo, en el Ártico y otras zonas. Los proyectos conjuntos nos permitirán tener más éxito“, declaró Dimitriev. Además, añadió que las grandes petroleras estadounidenses tenían “negocios muy exitosos” en Rusia.
No obstante, desde Ucrania afirmaron que el país no está dispuesto a firmar un posible acuerdo sobre recursos naturales propuesto por Estados Unidos. Por el contrario, el titular del Estado, Volodímir Zelenski, comunicó que Kiev está abierta a inversiones, pero que la propuesta estadounidense necesita “más trabajo” ya que no ofrece garantías de seguridad.

Cabe resaltar que Estados Unidos mantenía servicios petrolíferos en Rusia antes de la guerra en curso con Ucrania. No obstante, tras el estallido del conflicto, muchas de ellas se retiraron del país. Por estos motivos, entre otros, Moscú pone sobre la mesa sus recursos energéticos como un punto clave de las negociaciones, además de la posibilidad de levantar las actuales sanciones impuestas contra Rusia.
Te puede interesar: Zelenski afirma que Ucrania no está en venta tras los comentarios de Trump y Lavrov anuncia que están dadas las condiciones para normalizar las relaciones Rusia-EE.UU.