Surgen nuevas señales de alarma en el programa de TAM 2C-A2 del Ejército Argentino enfocadas en la MRO de los tanques modernizados

Fecha:

Durante 2024, como en varias oportunidades, fueron mencionadas las dudas y vicisitudes que enfrenta el principal programa de modernización emprendido por el Ejército Argentino. La actualización de los VC TAM a la versión TAM 2C-A2 no ha estado exenta de retrasos, reformulación y renegociaciones de contratos desde su inicio hace casi una década. A pesar de la entrega de diez (10) ejemplares modernizados, más los dos (2) nuevos prototipos a finales de diciembre, las dudas y señales de alarma continúan en aspectos clave que no solo se enfocan en el programa, sino en toda la flota de Tanques Argentinos Medianos en servicio.

Si bien el foco del programa se ha posado en la modernización de la torre, la cual es modificada para acoger toda una gama de nuevos sensores y equipos provistos por la empresa israelí Elbit Systems, el programa de modernización TAM 2C-A2 no se limita solo a este aspecto.

En las instalaciones de la Dirección de Arsenales, las bateas de los tanques VC TAM seleccionados son sometidas a un proceso de revisión, mantenimiento y reparación, englobado en lo que comúnmente se conoce como MRO, necesario para complementar la actualización que recibirá la torre, la cual es intervenida por IMPSA y equipada con los nuevos kits de equipos y sensores en el Batallón de Arsenales 602 de Boulogne.

La realización de esta clase de esfuerzos se lleva a cabo gracias a una serie de acuerdos complementarios con empresas del extranjero, las cuales proveen los insumos y repuestos necesarios, que no solo se limitan a los 74 ejemplares que serán llevados a la versión TAM 2C-A2, sino también a gran parte de la flota de VC TAM en servicio con el Ejército.

No obstante, la difícil situación financiera que atraviesa el Ejército en particular, y las Fuerzas Armadas en general, ha provocado que no exista actualmente una asignación presupuestaria específica al momento de esta publicación que atienda los requerimientos fijados por el BAPIN titulado: “Recuperación de 74 bateas de vehículos de combate TAM, para ser empleadas en el programa de modernización TAM 2C, a desarrollarse en el Batallón de Arsenales 602 ‘ÁNGEL MONASTERIO’ en el marco del Programa TAM 2C”.

La importancia de este BAPIN no debe ser dejada de lado, ya que comprende la adquisición y provisión de componentes esenciales para realizar con éxito el programa de MRO de los VC TAM seleccionados, englobando la compra de suministros basados en kits de repuesto para el reemplazo del 100%, 60% y 30% de componentes de los tanques.

Si bien se listan licitaciones en el pasado, las cuales también presentan retrasos en la ejecución de los pagos, estas son por ítems puntuales, siendo solo una pequeña parte necesaria para atender la totalidad del requerimiento para efectuar con éxito el programa MRO de los TAM.

Actualmente, la situación ha ido evolucionando desde el seno del Ejército, con gestiones elevadas al Ministerio de Defensa, que actualmente se encuentra en tratativas con posibles oferentes del extranjero para asegurar la provisión de estos componentes clave para la intervención de las bateas de los VC TAM. Según fuentes consultadas por Zona Militar, se están explorando diversas alternativas para la realización de los pagos por estos servicios de provisión de piezas de repuesto.

Los alcances de este programa de MRO, plasmado en el mencionado BAPIN, no deben ser menospreciados, ya que permitirían, en caso de concretarse según los lineamientos originales, el sostén logístico de los VC TAM 2C-A2, así como de versiones previas del Tanque Argentino Mediano, por los próximos 15 años.

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas