Resilience completa su sobrevuelo lunar y se prepara para la inserción orbital

Fecha:

El 14 de febrero, Resilience completó con éxito su sobrevuelo lunar. El módulo de la empresa japonesa ispace alcanzó su punto más cercano a la superficie de la Luna a una altitud de 8.400 km.

Resilience ispace
Misión M2 de ispace: Esquema del sobrevuelo terrestre, el sobrevuelo lunar y la trayectoria transferencia de baja energía.

El sobrevuelo lunar: Un hito para la exploración lunar comercial

Esta maniobra representa un logro histórico, convirtiendo a Resilience en el primer vehículo comercial japonés en completar un sobrevuelo lunar. Además, marca el quinto hito dentro de la hoja de ruta de Mission 2, en la que ispace ha definido objetivos progresivos para el éxito de la misión.

Actualmente, el módulo se encuentra en una trayectoria de transferencia de baja energía, que lo llevará a alejarse hasta 1,1 millones de km de la Tierra.

El próximo paso de la misión consiste en completar una serie de maniobras de control orbital en el espacio profundo antes de la inserción en órbita lunar (LOI, Lunar Orbit Insertion) proyectada para mayo, para garantizar que llegue a su destino con la precisión necesaria.

Estas maniobras implican, en primer lugar, el ajuste de la trayectoria, para una aproximación a la Luna con la velocidad y el ángulo correctos. En segundo lugar, la optimización del consumo de combustible, evitando correcciones innecesarias en la etapa final. Y, por último, la reducción de incertidumbres en la inserción orbital lunar, minimizando el riesgo de desviaciones.

M2 Ispace
Hitos de la misión M2.

Estado actual del módulo y desarrollo de la misión

Lanzado el 15 de enero de 2025 a bordo de un Falcon 9 de SpaceX, Resilience fue desplegado con éxito en el espacio y realizó su primera gran maniobra orbital el 16 de enero.

En esa ocasión, cuando se encontraba a 250.000 km de la Tierra, ejecutó una corrección de trayectoria mediante un encendido del motor principal de 16 segundos.

Esta maniobra no solo permitió ajustar su curso, sino que también verificó el correcto funcionamiento del sistema de propulsión, así como de los sistemas de guiado, navegación y control.

El CEO y fundador de ispace, Takeshi Hakamada, destacó el rendimiento del módulo. “Me siento muy confiado en el desempeño de Resilience, que ha superado hitos críticos con éxito. Ahora, recorrerá el espacio profundo en una trayectoria de baja energía antes de regresar a la Luna”.

Próximos desafíos: inserción orbital y estabilidad de la trayectoria

Los expertos destacan que el sobrevuelo lunar es una fase clave para validar la navegación autónoma y evaluar la eficiencia del sistema de propulsión.

En las próximas semanas, Resilience deberá mantener su trayectoria prevista y ejecutar ajustes de inserción orbital con mínima dispersión.

Reducir la necesidad de correcciones de trayectoria en etapas posteriores será esencial para optimizar el consumo de combustible y asegurar el éxito de la misión.

Tal vez te interese: ¿Qué cargas útiles llevan los módulos Blue Ghost y Resilience?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas