En medio de crecientes tensiones geopolíticas, el teniente general Ihor Romanenko, ex jefe adjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ha emitido una advertencia contundente: sin el respaldo militar de Estados Unidos, Ucrania podría resistir únicamente durante seis meses. Esta declaración subraya la dependencia crítica de Kiev en la asistencia estadounidense para contrarrestar la agresión rusa.
Incertidumbre en el apoyo estadounidense
Las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, han generado inquietud en Ucrania. Trump ha sugerido la posibilidad de reducir la ayuda militar a Kiev, lo que ha encendido alarmas sobre la sostenibilidad de la defensa ucraniana. Además, en una propuesta controvertida, Trump ofreció continuar con la asistencia militar a cambio de acceso a los vastos recursos minerales de Ucrania, una oferta que el presidente Volodímir Zelenski rechazó, buscando en su lugar garantías de seguridad más sólida.

Ante la posible disminución del apoyo estadounidense, Europa enfrenta la presión de intensificar su respaldo a Ucrania. Durante la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski instó a los líderes europeos a considerar la formación de un “ejército propio” para garantizar la seguridad continental. Sin embargo, las divisiones internas en la Unión Europea complican una respuesta unificada. Líderes como Viktor Orbán de Hungría y Robert Fico de Eslovaquia han mostrado escepticismo respecto al aumento de la ayuda militar a Kiev, lo que podría obstaculizar decisiones colectivas en el seno de la UE.
Desafíos en la producción de defensa europea
Incluso si Europa decidiera aumentar su apoyo militar, enfrenta desafíos significativos en términos de producción de armamento. La industria de defensa rusa ha superado a la OTAN en capacidad de producción, lo que destaca la necesidad de que la UE revitalice su base industrial de defensa para apoyar eficazmente a Ucrania. Además, informes indican que Rusia ha recibido apoyo de Corea del Norte, incluyendo el envío de miles de tropas y suministros de artillería, lo que complica aún más la situación en el terreno.
Romanenko recordó a Al Jazeera las repercusiones de una suspensión previa de la ayuda estadounidense. Un retraso de seis meses en la aprobación de un paquete de financiamiento resultó en la pérdida de posiciones estratégicas en la región del Donbás y la muerte de miles de soldados ucranianos. Este antecedente refuerza la urgencia de mantener un flujo constante de apoyo militar para la supervivencia de Ucrania.
Te puede interesar: Estados Unidos y Rusia negocian en Arabia Saudita sin Ucrania para poner fin a la guerra