Europa reacciona tras su exclusión en las negociaciones con Rusia por parte de EE.UU 

Fecha:

Los líderes de Europa temen que EE.UU. siga adelante con un acuerdo de paz con Rusia, luego de que sus países sean excluidos de las negociaciones de paz. El temor surge luego de que el enviado de EE.UU. a Ucrania, Keith Kellogg, sugiriera durante la Conferencia de Seguridad de Múnich que Europa “no tendría un asiento en la mesa para las conversaciones de paz”. 

Créditos: CNN Illustration/Getty Images

En términos generales, Europa esperaba que este lunes se lleve a cabo una reunión de emergencia para “alinear su posición” sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, pero la administración de Donald Trump comunicó que el continente podría no participar. No obstante, los líderes consideran que Trump no debe continuar unilateralmente con las conversaciones con Trump porque podría “socavar la seguridad de Kiev y de Europa en general”. 

Europa “desobedece” a EE.UU. y decide accionar

El pasado domingo, la oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, informó que “la situación en Ucrania y las cuestiones de seguridad en Europa” iban a ser abordadas en una reunión clave entre varios líderes europeos “interesados en la paz y la seguridad en la región”. De manera similar, el titular ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que él “nunca aceptaría ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania” y que debería estar presente en caso de alcanzar un trato con Putin. 

Créditos: publika.skema

Por ello, desde Francia confirmaron que varios líderes europeos asistirían a la reunión, como el primer ministro británico, Keir Starmer, los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, y el secretario general de la OTAN. Esto se debe principalmente a que se estaba debatiendo el despliegue de tropas europeas en Ucrania para garantizar un alto el fuego, entre ellas francesas, británicas y polacas. 

El británico Starmer fue el primer dirigente europeo en confirmar el compromiso de su país con el despliegue de tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania. De manera similar, el Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, también declaró que su país consideraría la posibilidad de contribuir al mantenimiento de la paz si las negociaciones avanzan. 

Te puede interesar: La inteligencia de Dinamarca afirma que Rusia podría emprender una guerra a gran escala en 5 años contra Europa

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas