Site icon El Estratégico

China despliega activos militares contra un buque de guerra canadiense que transitó una vía disputada con Taiwán

El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China informó haber desplegado Fuerzas Aéreas y Navales en respuesta al tránsito del buque de guerra canadiense HMCS Ottawa por el estrecho de Taiwán. Este paso, realizado el domingo, fue calificado por el gigante asiático como una “provocación deliberada” por parte de Canadá, que socava la paz y estabilidad en la región.

Foto: Miami Herald

En este sentido, el Ministerio de Defensa de Taiwán fue el primero en informar sobre el paso del HMCS Ottawa, asegurando que mantenía “pleno control” sobre el espacio marítimo y aéreo circundante y que la situación permanecía normal.

Mientras que por su parte, el Comando del Teatro Oriental del EPL confirmó el movimiento del buque canadiense y declaró que había enviado fuerzas para “vigilar y rastrear” al Ottawa. El portavoz del comando, Li Xi, acusó a Canadá de “provocar deliberadamente perturbaciones” y advirtió que las fuerzas chinas “permanecen en alerta máxima en todo momento” para contrarrestar cualquier amenaza o provocación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán elogió el tránsito del buque canadiense, describiéndolo como una acción en defensa de la “libertad, la paz y la apertura” del estrecho de Taiwán. Desde noviembre de 2022, esta es la sexta ocasión en que un buque de guerra canadiense transita por el estrecho, reflejando el compromiso de Canadá con un Indo-Pacífico libre y abierto.

Crecen las tensiones por los intereses de China alrededor del Estrecho de Taiwán

Este incidente se produce en un contexto de crecientes tensiones en la región. China intensificó sus actividades militares alrededor de Taiwán, incluyendo ejercicios a gran escala y patrullajes frecuentes. En respuesta, Estados Unidos y sus aliados incrementaron su presencia en la zona para reafirmar el derecho a la libre navegación y apoyar a Taiwán frente a las presiones de Pekín.

Desde hace décadas, China reivindica su “soberanía, derechos soberanos y jurisdicción” sobre el estrecho de Taiwán, una vía fluvial de aproximadamente 180 kilómetros de ancho que separa la China continental de la isla autónoma de Taiwán. Sin embargo, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la soberanía de un estado se extiende hasta 12 millas náuticas desde su costa, lo que implica que gran parte del estrecho se considera aguas internacionales. Estados Unidos y sus aliados, incluido Canadá, sostienen que el estrecho es una ruta marítima internacional y realizan tránsitos regulares para reafirmar este estatus.

Exit mobile version