El general Gregory Guillot, jefe del Mando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) y del Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica, advirtió recientemente que un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) podría “burlar” las defensas de EE.UU. En sus palabras, representa una amenaza directa para el territorio continental estadounidense y muestra un significativo avance en la capacidad norcoreana de fabricar armas nucleares.
Se trata del misil Hwasong-19, probado por primera vez en octubre del año pasado. Técnicamente, puede transportar una carga nuclear que tome a Norteamérica como objetivo. Según Guillot, el diseño de propulsante sólido del misil acorta enormemente el tiempo de preparación del lanzamiento, anulando potencialmente la eficacia de los sistemas de alerta temprana de EE.UU.

En su exposición ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado, Guillot declaró que la propuesta de este nuevo ICBM muestra también las intenciones del líder norcoreano Kim Jong Un sobre su programa de armas nucleares y su posible producción en serie. “Las provocaciones de las fuerzas títeres de Estados Unidos y Corea del Sur, junto con las temerarias amenazas dirigidas contra nuestro gobierno, suponen graves amenazas para la soberanía y la seguridad de nuestra nación”, declaró Kim Jong Un durante el lanzamiento del misil.
No obstante, Guillot también declaró que “aunque la República Popular China, Rusia, Corea del Norte e Irán tratan de evitar un conflicto armado con Estados Unidos, su percepción errónea de un declive occidental fomenta una creciente voluntad de desafiar a Estados Unidos en la escena mundial y aumenta el riesgo de error de cálculo en una crisis”. Sin embargo, también mostró preocupaciones sobre la creciente cooperación militar norcoreana con Rusia.
“La voluntad de Corea del Norte de arriesgar sus propias tropas en apoyo de la guerra de Rusia en Ucrania demuestra hasta qué punto estos socios están dispuestos a llegar para avanzar en sus posiciones estratégicas. También plantea cuestiones preocupantes sobre las contrapartidas que Moscú puede ofrecer a cambio, incluyendo potencialmente conocimientos especializados que podrían acelerar el desarrollo de armas estratégicas avanzadas por parte de Pyongyang”, afirmó el general.
Te puede interesar: Más de 200 piezas de artillería de largo alcance han sido enviadas por Corea del Norte a Rusia, según informó el Ministerio de Defensa de Corea del Sur