Site icon El Estratégico

La inteligencia de Dinamarca afirma que Rusia podría emprender una guerra a gran escala en 5 años contra Europa

De acuerdo a la inteligencia de Dinamarca, Rusia podría emprender una guerra a gran escala en 5 años contra Europa si percibe que la OTAN muestra señales de debilidad. De acuerdo con el informe publicado el martes, “es probable que Rusia esté más dispuesta a usar la fuerza militar en una guerra regional contra uno o más países europeos de la OTAN si percibe que la OTAN está debilitada militarmente o dividida políticamente”.

La advertencia de la inteligencia de Dinamarca frente a Rusia

El documento de la inteligencia danesa señala que “esto es particularmente cierto si Rusia evalúa que Estados Unidos no puede o no quiere apoyar a los países europeos de la OTAN en una guerra con Rusia”, subrayando que Moscú está fortaleciendo sus capacidades militares con miras a un posible enfrentamiento con la alianza.

Esta actualización de la evaluación de amenazas del DDIS se produce en un contexto donde el presidente estadounidense, Donald Trump, busca poner fin a la guerra en Ucrania, la cual alcanzará su cuarto año a finales de este mes. El informe plantea tres posibles escenarios en caso de que el conflicto en Ucrania se detenga o quede congelado, bajo la premisa de que Rusia no tiene la capacidad de sostener una guerra contra múltiples países simultáneamente.

Según las proyecciones del informe, en seis meses Rusia podría librar un conflicto localizado con un país vecino; en dos años, un enfrentamiento regional en la zona del mar Báltico; y en un plazo de cinco años, si Estados Unidos no interviniera, Moscú podría lanzar un ataque de gran escala contra Europa.

El punto de inflexión que marca Trump para la defensa de Europa

El documento también aclara que no consideró un posible fortalecimiento de las capacidades defensivas de la OTAN. Trump ha instado a los países miembros de la OTAN a incrementar su inversión en defensa hasta el 5 % del PIB, más del doble del objetivo actual, y ha insinuado que Estados Unidos podría abandonar la alianza si sus aliados no contribuyen económicamente según lo acordado.

En 2024, el expresidente afirmó que “alentaría” a Rusia a atacar a cualquier nación de la OTAN que no cumpla con sus compromisos financieros. Recientemente, EE.UU. no solo abandonó varios organismos internacionales como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Organización Mundial de Salud, sino que además congeló fondos que iban a ser destinados para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, en el día de ayer, Donald Trump mantuvo una llamada telefónica con su par ruso, Vladímir Putin, durante la cual conversaron acerca de un amplio abanico de temas como la seguridad energética, la inteligencia artificial, Medio Oriente y, particularmente, la guerra en Ucrania. Al respecto, ambos mandatarios acordaron iniciar negociaciones para ponerle fin a la guerra que cumplirá 3 años este mes.

Te puede interesar: En medio de tensiones con Rusia, Dinamarca desplegó 81 veces sus cazas F-16 para interceptar aviones sobrevolando el mar Báltico

Exit mobile version