Durante los días 3 al 6 de febrero, el Mando de Ciberdefensa del Ejército Brasileño (ComDCiber) participó en la cuarta edición del ejercicio multinacional Cyber KONGO, organizado por la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón. Este evento, que reunió a 57 equipos de 17 países, se llevó a cabo de forma remota y brindó un entorno de entrenamiento desafiante para fortalecer las capacidades de ciberdefensa en un contexto internacional.
El ejercicio incluyó simulaciones de ciberamenazas avanzadas, en las que los participantes debieron aplicar técnicas, tácticas y procedimientos especializados en operaciones defensivas. Los equipos enfrentaron incidentes complejos que exigieron respuestas rápidas y coordinadas, destacando la importancia de la cooperación internacional y el alto nivel técnico necesario para mitigar los impactos y restaurar la seguridad de los sistemas simulados.

Para Brasil, la participación en el Cyber KONGO 2025 refuerza el papel estratégico de la diplomacia militar en el ámbito cibernético. A través de este tipo de ejercicios, el país fortalece su cooperación con aliados clave y demuestra su capacidad para operar en un entorno digital cada vez más desafiante. La presencia del ComDCiber en este evento contribuye a consolidar a Brasil como un socio confiable con competencias avanzadas en ciberseguridad.
La ciberdefensa se ha convertido en una prioridad para las Fuerzas Armadas de Brasil, como lo demuestra el desarrollo del Ejercicio Cyber Guardian 6.0 en octubre de 2024. Este evento, coordinado por el ComDCiber, fue el mayor ciberejercicio del hemisferio sur y marcó un hito en la protección de infraestructuras críticas del país. Reunió a 140 organizaciones y representantes de más de 30 países, en un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad digital y preparar respuestas ante amenazas emergentes.
La creciente participación de Brasil en ejercicios de ciberdefensa a nivel global evidencia su compromiso con la seguridad cibernética y la modernización de sus capacidades en este ámbito. La cooperación internacional y el intercambio de conocimientos en estos eventos permiten al país mantenerse a la vanguardia en la protección de sus sistemas estratégicos, garantizando una respuesta efectiva frente a los desafíos del ciberespacio.
*Créditos de la imagen de portada: Ejército Brasileño.-
Tal vez te interese: El Ejército Brasileño inicia sus primeros despliegues del año contra la minería ilegal en Roraima