Werthein asiste en la Conferencia de Seguridad de Múnich en el medio de las tensiones por la guerra entre Rusia y Ucrania

Fecha:

El canciller argentino, Gerardo Werthein, asistió hoy a la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento global que se desarrolla bajo estrictas medidas de vigilancia tras un presunto ataque terrorista perpetrado por un refugiado afgano, el cual dejó un saldo de 28 heridos. Durante su estadía, el canciller argentino tiene programadas reuniones bilaterales con representantes del gobierno alemán y de la Unión Europea, así como encuentros con sus pares de Italia, India y República Checa con el objetivo de posicionar a Argentina en el escenario internacional.

Werthein busca insertar a Argentina en el debate internacional

En cada una de estas reuniones, Gerardo Werthein se enfocará en exponer la visión global de Javier Milei, basada en su alianza estratégica con Estados Unidos y en su firme respaldo al Estado de Israel, especialmente tras el atentado ejecutado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Asimismo, aprovechará la conferencia para detallar el modelo económico implementado por el gobierno libertario. Según informó Román Lejtman, la participación de Werthein en el foro también busca posicionar a Argentina en el debate internacional y explorar nuevas oportunidades de cooperación.

“Werthein sostendrá reuniones bilaterales con líderes internacionales para fortalecer la presencia argentina en los debates internacionales y explorar oportunidades de cooperación en materia de seguridad, desarrollo económico y estabilidad global”, señala un comunicado oficial de la embajada argentina en Alemania.

La agenda de Werthein durante la Conferencia de Seguridad de Múnich

Dentro de su agenda, Werthein se reunirá con el canciller italiano, Antonio Tajani, con el objetivo de fortalecer la relación diplomática entre Argentina e Italia. “Hay excelente sintonía ideológica entre Milei y la premier italiana Giorgia Meloni”, señaló Lejtman, y el diálogo con Tajani buscará profundizar aún más los lazos bilaterales.

Asimismo, el canciller argentino mantendrá un encuentro con su homólogo de la India, S. Jaishankar. Narendra Modi, primer ministro indio, está promoviendo la apertura de mercados en su país, una estrategia clave en la agenda de política exterior ante el impacto global de la agenda de Donald Trump. Como parte de su renovada política comercial, recientemente el presidente Trump aumentó en un 25% los aranceles a las importaciones de aluminio y metal, afectando las industrias metalúrgicas de todo el mundo, particularmente las de Argentina y también la India.

Luego de su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, JD Vance sostuvo un cordial encuentro con Gerardo Werthein. De acuerdo con el periodista, el vicepresidente de Estados Unidos es una figura central en este foro, especialmente luego de que Donald Trump tomara la decisión de negociar con Vladímir Putin un posible acuerdo de paz en Ucrania.

Werthein refuerza lazos con la OTAN y busca apoyo en el FMI

El discurso de Vance reflejó la alineación ideológica de Milei con la administración republicana. “La democracia está en peligro”, afirmó el vicepresidente en Múnich, una idea que, tal como recordó Lejtman, Milei también utilizó en su primera disertación en Davos, en enero de 2024.

Consultado sobre su participación en la Conferencia de Seguridad, el ministro de Relaciones Exteriores explicó que “la intención es fortalecer la presencia argentina en los debates internacionales y explorar oportunidades de cooperación en materia de seguridad, desarrollo económico y estabilidad global”.

Según reportó Lejtman, Werthein inició su jornada con una reunión con Jörg Kukies, ministro de Finanzas de Alemania y representante de su país en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Kukies ha respaldado a Argentina en el pasado, pero es poco probable que vote a favor del nuevo acuerdo que el directorio del FMI debatirá próximamente. Su coalición política, liderada por Olaf Scholz, enfrenta un panorama electoral adverso y podría no regresar a Washington tras los comicios de fin de mes.

Más tarde, el canciller argentino sostuvo un breve contacto fuera de agenda –conocido como pull aside– con Mark Rutte, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En este encuentro, Werthein reafirmó el compromiso de Argentina como aliado extra OTAN con esta organización multilateral de defensa, creada en el contexto de la Guerra Fría.

Te puede interesar: Argentina designa al grupo RAM como organización terrorista tras los incendios en el sur del país

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas