En medio de crecientes tensiones alrededor del Ártico, las tropas de Canadá, EE.UU. y Finlandia realizarán el ejercicio militar conjunto ARCTIC FORGE 25 del 17 al 28 de febrero en Sodankylä, Finlandia. El objetivo apunta a mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades de combate en climas extremos, con énfasis en la defensa del Flanco Norte de la OTAN.

En este sentido, un contingente de 40 soldados de la 2 Canadian Mechanized Brigade Group (2 CMBG) se unirá a efectivos de las Divisiones Aerotransportadas 10ª de Montaña y 11ª del Ejército de EE. UU., así como a la Brigada Jaeger de Finlandia, especializada en operaciones árticas. Previamente, los militares canadienses y estadounidenses se reunirán en Fort Wainwright, Alaska, para luego ser transportados por la Fuerza Aérea de EE. UU., atravesando el Polo Norte hacia Finlandia.
“El ejercicio ARCTIC FORGE 25 ofrece una valiosa oportunidad para compartir conocimientos sobre combate, movilidad y logística en el Ártico. Nuestra participación reafirma el compromiso con la defensa colectiva y la disuasión estratégica en el norte”, señaló el Teniente General Michael C. Wright, Comandante del Ejército canadiense, citado del medio Vanguard. Por su parte, el Coronel Kristopher M. Reeves destacó que “estos entrenamientos son vitales para garantizar que nuestras tropas puedan prosperar, luchar y ganar en condiciones árticas”.
EE.UU. busca asegurar su influencia en una región estratégica como es el Ártico
Las maniobras también abordan los desafíos que representa el cambio climático, que aceleró el deshielo del Ártico y dio lugar a nuevas rutas marítimas, aumentando el interés por los recursos naturales de la zona. La cooperación entre Canadá, EE. UU. y Finlandia busca asegurar que sus fuerzas estén preparadas ante posibles escenarios de competencia o conflicto en esta región.

El ejercicio se desarrolla en un momento de crecientes tensiones y militarización en el Ártico. Potencias incrementaron su presencia militar y esferas de influencia en este territorio considerado estratégico, por ejemplo, Rusia incrementó su presencia con bases militares y modernización de su flota de rompehielos, mientras que China busca expandir su influencia con la llamada “Ruta de la Seda Polar”.
Te puede interesar: Rusia utiliza rompehielos sancionados para transportar gas en el Ártico