Mientras aún su buscan esclarecer los hechos que llevaron a la colisión entre el USS Harry S. Truman (CVN 75) y un buque mercante en el Mediterráneo, la Armada de los Estados Unidos (US Navy) ha publicado la primera fotografía en la cual se aprecian los daños recibidos por el portaaviones de propulsión nuclear. La divulgación oficial no tiene mas razones de ser que brindar una actualización del estado operativo del buque, como también permite apreciar nuevos detalles del episodio sucedido el 12 de febrero, pero dado a conocer por la Sexta Flota de EE.UU. en la jornada de ayer.

Tal y como fuera ampliamente reportado, el 12 de febrero a las 11:46 PM horas local el portaaviones de propulsión nuclear USS Harry S. Truman (CVN 75) y el Besiktas-M colisionaron en aguas cercanas al puerto de Said, Egipto. En primer lugar, desde la Sexta Flota de los Estados Unidos indicaron que los daños ocasionados por la colisión no fueron de gravedad, ni comprometieron a los sistemas de propulsión del buque. Mientras que en segundo lugar no debe lamentarse victimas ni heridos, según detalló el comunicado oficial del 13 de febrero.
Conforme las horas sucedieron, comenzaron a viralizarse diversas imágenes viralizada por la tripulación del Besiktas-M que daban cuenta de los daños recibidos en el buque. Más en detalle, como señalará por Fuentes Abiertas de Información (OSINT), el “…carrete del cable de amarre se desprendió y los daños en la brazola de la escotilla de proa a estribor”, según detalló Sal Mercogliano en la red social X (ex Twitter).
No obstante, gran parte del interes de la comunicad de especialistas se poso en conocer el grado de daños sufrido por el portaaviones de propulsión, el cual habría sido impactado con la sección de proa de estribor del buque mercante. Esta incógnita se ha develado recientemente con la divulgación de lo que es la primera fotografía del USS Harry S. Truman tas la colisión en el Mediterráneo.

Según se recoge en el epígrafe de la fotografía, esta indica que: “Daños exteriores del USS Harry S. Truman (CVN 75) vistos desde una lancha inflable de casco rígido de un buque, tras una colisión con el buque mercante Besiktas-M el 12 de febrero, mientras operaba en las proximidades de Port Said, Egipto. El USS Harry S. Truman, buque insignia del Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman (HSTCSG), se encuentra en un despliegue programado en el área de operaciones de la 6.ª Flota de EE. UU., apoyando a las Fuerzas Navales de EE. UU. en Europa y África para defender los intereses de EE. UU., sus aliados y socios.”
En cuanto a los detalles, la colisión contra el buque mercante parece haber dañado a una de las plataformas de observación localizada en el lado de estribor del portaaviones, justo después de uno de los ascensores empleados para el traslado a cubierta de vuelo de aeronaves y otros pertrechos. A través de varias publicaciones, la Sexta Flota de EE.UU. indicó que el ascensor no ha recibido daños, lo cual podría haber limitado la habilidad del buque para el lanzamiento de aeronaves.

Otro detalle en profundidad, relacionando los daños en la plataforma como en la cubierta del buque mercante, podrían indicar que momento antes de la colisión la tripulación del Besiktas-M podría haber intentado realizar un brusco giro. No obstante, todas estas conjeturas estan siendo motivo de análisis por parte de la Junta Investigadora.
Tal vez te interese El Ejército de EE.UU. pone a prueba al cañón M35 de 105mm que equipa a sus nuevos tanques ligeros M10 Booker