Atentado en Múnich antes de la Conferencia de Seguridad entre EE.UU. y Ucrania deja 28 heridos

Fecha:

A pocas horas del inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich, crucial para el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania con la participación de funcionarios de EE.UU., un violento ataque sacudió la ciudad alemana cuando un vehículo embistió a una multitud durante una manifestación sindical, dejando al menos 28 personas heridas, dos de ellas en estado crítico.

El ataque ocurrió a las 10:30 (hora local) en la calle Seidlstrasse, cerca de la estación central de trenes, donde el sindicato de transporte Verdi realizaba una concentración. Testigos indicaron que el vehículo se aproximó a los coches policiales antes de acelerar y dirigirse contra los manifestantes.

Un sospechoso detenido y una posible motivación

El conductor, identificado como un solicitante de asilo afgano de 24 años, fue detenido en el lugar. Según informes preliminares, tenía antecedentes por delitos menores como robos y posesión de drogas.

La policía disparó contra el vehículo antes de arrestarlo, evitando una tragedia mayor. Autoridades investigan si actuó solo o si hubo cómplices. Inicialmente se mencionó la posibilidad de un segundo sospechoso, pero hasta el momento no se ha confirmado.

Reacciones políticas y contexto

El ataque ha generado fuertes reacciones en Alemania. El primer ministro de Baviera, Markus Söder, calificó el incidente como un “presunto atentado” y pidió cambios urgentes en las políticas de seguridad e inmigración:

“Algo tiene que cambiar en Alemania, y rápido.”

Por su parte, el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, expresó su conmoción y confirmó que entre los heridos hay menores de edad.

El suceso ocurre en la antesala de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento de relevancia internacional que reúne a jefes de Estado, ministros de defensa y expertos en seguridad para debatir sobre las principales amenazas globales. En la edición de este año, la guerra entre Rusia y Ucrania, el terrorismo y las tensiones en Medio Oriente figuran entre los temas centrales. Se espera la presencia de líderes como Volodímir Zelenski y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance.

Te puede interesar: Alemania e Israel refuerzan sus cooperación en defensa con la compra de sistemas de artillería lanzacohetes

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Qué significa la respuesta de Irán a la Argentina por el pedido de captura contra su líder supremo?

La República Islámica de Irán le respondió oficialmente a...

Los avances y desafíos que enfrenta Argentina en su ingreso a la OCDE

La República Argentina, que inició el proceso de adhesión...

Una nueva crisis en IOSFA revela tensiones entre el personal militar y el Ministerio de Defensa

Se asoma un nuevo período de tensiones entre el...

Caen las exportaciones de limón de Argentina – Implicancias y desafíos

Las exportaciones de limón de la Argentina caen, en...