El pasado 5 de febrero, la Marina de Brasil y el astillero Itaguaí Construções Navais (ICN) firmaron un nuevo Acuerdo de Mantenimiento de Submarinos, consolidando la cooperación en el sostenimiento de los submarinos de la Clase Riachuelo. La ceremonia, celebrada en el Consejo Industrial de la Armada en Río de Janeiro, contó con la presencia del director general de ICN, Renaud Poyet, y el vicealmirante Adriano Batista, junto a otras autoridades navales e industriales.
Este acuerdo abarca el mantenimiento de los submarinos Riachuelo (S-40) y Humaitá (S-41), los dos primeros de la clase, e incluye las inspecciones programadas IMA 3, 4 y 5 del Humaitá, así como las de disponibilidad restrictiva seleccionada (SRA1) del Riachuelo en 2025. ICN será responsable de tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en función de los requerimientos operativos de la Marina de Brasil.

La firma de este convenio refuerza el papel de ICN como socio estratégico en la Base Industrial de Defensa de Brasil, asegurando la operatividad y disponibilidad de la nueva generación de submarinos convencionales brasileños. En paralelo al acuerdo de mantenimiento, la Marina de Brasil continúa avanzando en la incorporación del Tonelero (S-42), tercer submarino de la Clase Riachuelo. Durante octubre de 2024, la unidad completó con éxito sus primeras pruebas de navegación e inmersión estática, realizadas en la Bahía de Sepetiba, cerca del Complejo Naval de Itaguaí.
En estas pruebas iniciales se evaluaron la estabilidad y el desplazamiento en superficie e inmersión, así como el funcionamiento de sistemas clave como radar, periscopios, sonar y comunicaciones submarinas, continuando en enero del corriente con la realización de sus primeras pruebas dinámicas en el mar. Estas maniobras permitieron evaluar su comportamiento en inmersión y verificar el desempeño de sus sistemas de propulsión y control de navegación, acercándolo un paso más a su entrada en servicio.

Otro avance importante dentro del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB) es la fase final de producción del último submarino convencional de la serie, el S-BR4, que recientemente fue rebautizado como Submarino Almirante Karam (anteriormente “Angostura”). Con la finalización de esta unidad, Brasil concluye la construcción de los cuatro submarinos convencionales de la Clase Riachuelo, basados en el diseño francés Scorpène y armados con torpedos F21, misiles SM39 Exocet y minas submarinas. Estas unidades representan un salto tecnológico en las capacidades submarinas de la Marina brasileña.
La finalización de los submarinos convencionales marca el cierre de una etapa clave dentro del PROSUB, enfocándose en el futuro en el desarrollo del submarino de propulsión nuclear Álvaro Alberto (SN-BR). Esta unidad será la primera de su tipo en América Latina y representará el punto culminante de más de 15 años de inversiones en infraestructura, diseño y tecnología submarina.
*Créditos de las imágenes: ICN
Tal vez te interese: ICN avanza en las pruebas de flotabilidad del nuevo submarino Tonelero de la Marina de Brasil