Informes revelan como un buque espía ruso sufrió un incendio en las costas de Siria

Fecha:

Informes revelan que un buque espía ruso, identificado como Kildin, sufrió un incendio mientras operaba en las costas de Siria el pasado 23 de enero. Según la información obtenida por Associated Press, la embarcación emitió una transmisión de radio en la que informaba estar a la deriva y fuera de control, advirtiendo a otras embarcaciones que se mantuvieran a distancia. Y aunque la tripulación logró recuperar el control de la nave, el incidente suscitó dudas sobre la seguridad de la flota rusa en el Mediterráneo.

El buque espía ruso, identificado como Kildin, sufrió un incendio mientras operaba en las costas de Siria el pasado 23 de enero. Imagen obtenida por The Associated Press.

De acuerdo con fuentes militares de un país miembro de la OTAN, el incendio ocurrió mientras un barco de la alianza operaba en la zona. Sin embargo, no se confirmó que su presencia haya tenido relación con el siniestro. A pesar del fuego, que se prolongó durante al menos cuatro horas, y la imposibilidad de maniobrar, el Kildin rechazó asistencia de un buque de la OTAN y finalmente fue escoltado hasta las inmediaciones de Tartus, donde sigue operando junto a una fragata y un buque de suministro.

En esta misma línea, grabaciones de radio obtenidas por la AP confirman que el Kildin se encontraba en estado crítico durante el incendio. En una de las transmisiones, la tripulación rusa informó a un buque de carga togolés, el Milla Moon, que el barco estaba sin control y sin órdenes. Además, funcionarios de la OTAN indicaron que el Kildin inicialmente se identificó con otro nombre, lo que sugiere que la nave estaba operando de forma encubierta.

Rusia se desentiende del incidente y niega dificultades en su Armada

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que no tenía información sobre un incendio en el Kildin y no respondió sobre qué estaba haciendo el barco en ese momento. Asimismo, Peskov descartó las sugerencias de que esto reflejaba una mala preparación de la Armada rusa. “Evaluar el estado de la flota basándose en la avería de un buque en particular o en un mal funcionamiento en particular no es profesional”, afirmó, citado desde Defense News.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Sin embargo, el analista Michel Olhagaray, exdirector del Centro de Altos Estudios Militares de Francia, señaló que esto es una señal de que Rusia enfrenta dificultades logísticas para mantener su presencia naval en el Mediterráneo, especialmente después de que Turquía restringiera el paso de buques de guerra rusos por el estrecho del Bósforo.

Crecen las preocupaciones en la OTAN por las actividades de buques rusos

Este incidente se produce en un contexto de crecientes preocupaciones al interior de la OTAN sobre las actividades de buques espías rusos en el Mediterráneo, especialmente después de informes que sugieren que podrían estar recopilando información sobre infraestructura submarina clave.

El mes pasado, el ministerio de Defensa de Reino Unido rastreó otro buque ruso que identificó como un barco espía en el Canal de la Mancha. El organismo gubernamental afirmó que el Yantar “fue descubierto merodeando sobre infraestructura submarina crítica” y que un submarino de la Marina Real emergió cerca del barco “para advertir que había estado monitoreando en secreto cada uno de sus movimientos”.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas