Estados Unidos inicia ejercicios militares con el objetivo de prepararse para una futura guerra en el Pacífico contra China

Fecha:

Según informó TWZ, el ejercicio de combate aéreo Bamboo Eagle 25-1, llevado a cabo frente a la costa de California, ha contado con el apoyo masivo de aviones cisterna de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en el marco de los preparativos para una posible guerra en el Océano Pacífico contra China.

Durante el primer día del ejercicio se rastrearon al menos 20 aviones cisterna, 10 KC‑46 y 10 KC‑135, según datos de seguimiento de vuelos en línea. Este despliegue, que se suma a la serie de ejercicios Bamboo Eagle iniciada el año pasado, se enmarca en una estrategia de mayor escala y realismo para integrar diversas capacidades en operaciones de combate aéreo conjunto, una iniciativa que busca fortalecer la preparación militar para un enfrentamiento bélico en las costas de Asia.

Además de las fuerzas estadounidenses, han estado presentes aeronaves de la Marina, así como representantes de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) y, por primera vez, la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF). Entre los aviones de apoyo se destacó la presencia de un RAF Voyager (la versión británica del Airbus A330 MRTT) y, en el ámbito de la alerta temprana y control aéreo, se observaron un E‑3 Sentry de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y un E‑7A Wedgetail de la RAAF, en línea con los procesos de modernización de estas flotas.

Asimismo, se ha identificado la presencia de aeronaves de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, como el RC‑135V/W Rivet Joint, que ha estado operando en la zona, mientras que imágenes difundidas por la Fuerza Aérea han mostrado la participación de cazas F‑35A, aviones de guerra electrónica EA‑18G Growler y otros activos que en ejercicios previos formaron parte de Red Flag.

Este último, considerado el principal ejercicio de combate aéreo, se ha orientado en iteraciones recientes hacia operaciones en el Pacífico, lo que ha incrementado la importancia de los complejos de tiro frente a la costa del sur de California para entrenar en escenarios amplios y complejos, particularmente sobre el agua. Foto: USAF Micah Garbarino.

La importancia detrás de este ejercicio en pos de futuros enfrentamientos

El mayor general Christopher Niemi, jefe del USAFWC, destacó en un comunicado que “Bamboo Eagle es una parte importante para ayudarnos a descubrir cómo manejar las amenazas modernas, y el entrenamiento junto con nuestros aliados mejora nuestra capacidad para enfrentar esos desafíos como un equipo unificado”. Las iteraciones de Bamboo Eagle se han convertido en un elemento clave para evaluar y perfeccionar el reabastecimiento aéreo, fundamental para el apoyo a los aviones tácticos, en especial aquellos de mayor alcance reducido, en un contexto en el que se están evaluando nuevos aviones cisterna furtivos y opciones para ampliar la capacidad de reabastecimiento.

El ejercicio se enmarca en un escenario de incertidumbre respecto a los futuros planes de gasto en defensa, especialmente bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, donde las prioridades de modernización de la Fuerza Aérea, incluidas las inversiones en tecnologías de reabastecimiento aéreo, son temas de debate. Además, Bamboo Eagle 25-1 se produce antes de que la Fuerza Aérea organice un ejercicio de combate aéreo masivo en áreas operativas del Pacífico denominado REFORPAC, previsto para durar aproximadamente dos semanas y centrado en los desafíos geográficos propios de la región.

Se espera que algunas unidades pasen directamente de REFORPAC a otra iteración de Bamboo Eagle, subrayando la continuidad en los preparativos para una posible gran lucha en el Pacífico. Fuente: USAF via Hudson Institute

Estos ejercicios adquieren especial relevancia en el contexto de la creciente presencia y capacidad naval de China, un hecho que ha sido destacado en recientes informes de Escenario Mundial sobre la innovación en los portaaviones chinos y la respuesta de otros países en la región, como Japón, en el desarrollo de misiles hipersónicos. La integración de un gran número de aviones cisterna y la participación de aliados clave durante el mencionado ejercicio evidencian la determinación de las fuerzas aéreas de Estados Unidos y sus socios para mejorar la interoperabilidad y la capacidad de respuesta ante posibles escenarios de conflicto en el Pacífico, en el que el reabastecimiento aéreo se erige como un elemento crítico para sostener operaciones tácticas a gran escala frente a una potencia como lo es China.

Te puede interesar: China condena el tránsito del destructor USS Ralph Johnson y del buque USNS Bowditch de EE.UU. a través del estrecho de Taiwán

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas