En horas del mediodía de ayer, el patrullero oceánico ártico HMCS Margaret Brooke de la Real Armada Canadiense arribó al Apostadero Naval Buenos Aires, en lo que es una de las tantas paradas técnicas previstas en su navegación rumbo a la Antártida. El buque y su tripulación marcarán un hito en la historia naval canadiense con lo que será su visita al continente blanco y la posterior circunnavegación de Sudamérica, actividad que se desarrollará en el marco de la denominada Operación “PROJECTION”.

El patrullero HMCS Margaret Brooke fue recibido en el Apostadero Naval Buenos Aires por autoridades de la Armada Argentina y de la Embajada de Canadá. Stewart Wheeler, embajador de Canadá en la Argentina expresó que la llegada del buque de la Real Armada Canadiense a la Argentina “…es un día muy emocionante para nosotros, darle la bienvenida al Margaret Brooke. Es una oportunidad dentro del marco científico y de defensa, para reforzar los lazos con Argentina. Esperamos que este tipo de despliegue se pueda realizar de manera mas regular…”.
El diplomático canadiense también indicó que la presencia del HMCS Margaret Brooke es un ejemplo concreto de la colaboración establecida en la Carta de Intenciones firmada por el ministro Petri y el Departamento de Defensa de Canadá en Mendoza. “…Este es un primer paso para continuar avanzando con tareas de investigación polar a los fines de tener un marco más completo de nuestro región, también para entender y mejorar lazos de intercambio con militares argentinos…”, subrayó el titular de la embajada canadiense.
A bordo del HMCS Margaret Brooke arribó el Comandante de la Flota Atlántica de la Real Armada Canadiense (RCN), Comodoro Jacob French, el cual expresó que “…la misión a la Antártida se trata de una navegación inaugural para el HMCS Margaret Brooke y para la RCN. Pese a que no es la primera vez que operamos en Sudamérica, si es poco frecuente nuestra presencia en estas aguas y en las
Antártida…”.



Consultado por Zona Militar sobre las expectativas de la misión del HMCS Margaret Brooke en la Antártida, el Comodoro French expresó que se espera “…aprender, mejorar las asociaciones con países de Sudamérica y profundizar estas relaciones…”. El Comodoro también se refirió a la importancia de la Antártida y su relevancia global, manifestando que, en base a la experiencia en el Ártico, Canadá está apreciando similitudes con la evolución de la geopolítica en torno a la Antártida. Esto incluye cuestiones de seguridad.
“…Canadá ha sido y es uno de los grandes actores y garantes de que los estados árticos mantengan una postura de paz y estabilidad para la región. Estamos muy interesados de que esto mismo se mantenga para la Antártida. Canadá no ha sido uno de los principales actores en la Antártida, pero puede serlo en el futuro…”, concluyó French.
Por su parte, la Comandante Teri Share, oficial al mando del HMCS Margaret Brooke, destacó la naturaleza científica del buque. “…Esta es la primera vez que la Real Armada Canadiense se embarca en una misión de este tipo a la Antártida. Parra llevar adelante este despliegue, el Margaret Brooke cuenta con quince científicos canadienses, tanto de organizaciones gubernamentales como de universidades. Este equipo interdisciplinario realizará investigaciones marítimas y terrestres…”
Los oficiales canadienses detallaron que el HMCS Margaret Brooke tiene previsto visitar la base chilena en la Antártida y mantener constante intercambio con las bases Argentinas. El Margaret Brooke operará en la zona de la Isla 25 de Mayo (Rey Jorge), al norte de la península antártica. “…Uno de los objetivos es navegar por aguas del círculo polar antártico…”, subrayó la comandante Teri Share.


HMCS Margaret Brooke
La Comandante Teri Share destacó que el HMCS Margaret Brooke es un buque es bastante nuevo, comisionado en servicio el 2022. “…Es uno de los buques más nuevos de la Real Armada Canadiense. El segundo de un total de seis unidades. Cada patrullero fue bautizado con el nombre de un héroe naval canadiense…”. Nombrado en honor a Margaret Brooke, una valiente enfermera que arriesgó su vida para salvar a otros durante el hundimiento de un buque en la Segunda Guerra Mundial, el HMCS Margaret Brooke continúa su legado de resiliencia y liderazgo.
Con un desplazamiento de más de 6.000 toneladas, el patrullero ártico tiene 103,6 metros de eslora y 19 metros de manga. Además, el buque dispone de facilidades para acomodar hasta 87 tripulantes, así como la capacidad de operar helicópteros o drones desde su cubierta de vuelo
El HMCS Margaret Brooke fue diseñado para enfrentar climas extremos y desempeñar tareas de patrullaje, asistencia logística y apoyo a investigaciones científicas, tanto en el Ártico como en la Antártida. Esta versatilidad lo convierte en un elemento clave para las misiones de la Real Armada Canadiense en regiones remotas.




Las últimas actividades del buque canadiense fueron en el ártico, como parte del despliegue de la Real Armada de Canadá durante el verano boreal. “…Allí realizamos patrullas, trabajamos con organismos canadienses, asistimos en la construcción de infraestructura en el norte canadiense…”, comentó la Comandante Teri Share.
Agradecimientos: Embajada de Canadá en Argentina; Armada Argentina, Real Armada Canadiense.
Te puede interesar: Avance – Arribó a Buenos Aires el patrullero ártico HMCS Margaret Brooke de la Real Armada de Canadá