Cobertura – Arriba a la Argentina el buque HMCS Margaret Brooke de la Armada canadiense como parada técnica en su viaje hacia la Antártida

Fecha:

El pasado martes 11 de febrero, arribó a la Argentina como parada técnica en su rumbo a la Antártida el patrullero oceánico ártico HMCS Margaret Brooke de la Real Armada Canadiense. Con su llegada al Apostadero Naval Buenos Aires, y en el marco de la Operación “PROJECTION”, Escenario Mundial tuvo la oportunidad de dialogar con los distintos protagonistas.

Por un lado, el embajador de Canadá en la Argentina, Stewart Wheeler, consideró la llegada del Margaret Brooke como “un día muy emocionante”. “Es una oportunidad dentro del marco científico y de defensa, para reforzar los lazos con Argentina. Esperamos que este tipo de despliegue se pueda realizar de manera más regular. Es un ejemplo concreto de la colaboración establecida en la Carta de Intenciones firmada por Petri y el MinDef canadiense en Mendoza”, destacó.

Asimismo, el Comandante de la Flota Atlántica de la Real Armada Canadiense (RCN), Comodoro Jacob French, destacó que esta misión a la Antártida se trata de “una navegación inaugural para el HMCS Margaret Brooke y para la RCN”. El marino dejó en claro que no es la primera vez que su flota opera en Sudamérica, aunque sí consideró “poco frecuente” su presencia en las aguas y en la Antártida.

Por último, Escenario Mundial también dialogó con la Comandante Teri Share, oficial al mando del HMCS Margaret Brooke, quien afirmó que el buque posee una naturaleza científica. “…Esta es la primera vez que la Real Armada Canadiense se embarca en una misión de este tipo a la Antártida. Cuenta con quince científicos canadienses, tanto de organizaciones gubernamentales como de universidades”, añadió.

Sobre el viaje y sus objetivos en la Antártida

El Comodoro French, por un lado, respondió sobre las expectativas de la misión del HMCS Margaret Brooke en la Antártida, expresando que esperan poder “…aprender, mejorar las asociaciones con países de Sudamérica y profundizar estas relaciones…”. Esto se debe a que el buque operará en la zona de la Isla 25 de Mayo (Rey Jorge), al norte de la península antártica.

Múltiples científicos estarán a bordo del Margaret Brooke, uno de los buques más nuevos de la RCN (comisionado en el 2022). Como la misión científica estará orientada en realizar investigaciones marítimas y terrestres, los tripulantes desembarcarán en Punta Arenas.

El Margaret Brooke es uno de los buques más nuevos de la RCN (comisionado en el 2022), motivo por el cual la comandante Teri Share espera poder navegar por aguas del círculo polar antártico. Además, el Comodoro French ha dejado en claro que, si bien su país tiene vasta experiencia en territorios polares debido a su proximidad y actividad en el Ártico, la Antártida es una región sumamente importante y relevante a nivel mundial.

Te puede interesar: ¿Cómo es la presencia de Canadá en el Ártico tras la propuesta de construir una nueva base militar en la región?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas