Datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) indican que el país enfrenta pérdidas en el sector pesquero, el cual observa una caída del 22,7% interanual en diciembre del 2024. No obstante, acumuló también una suba de 7,5% en 2024 con respecto al 2023.
El índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero) del INDEC muestra una caída de 22,7%en 2024 respecto al mismo mes en el año 2023. A grandes rasgos, expresa también una variación negativa de 7,8% respecto a noviembre 2024. Se estima que la disminución fue impulsada por los malos desempeños de varios grupos pesqueros, principalmente crustáceos y moluscos, que vieron descensos marcados en sus rendimientos.

El informe proveído por el INDEC muestra que el comportamiento de los tres principales grupos pesqueros fue dispar a lo largo de todo el año. En este grupo de especies se destaca que el rubro “Peces” disminuyó un 5,0% en diciembre a comparación del mismo mes en 2023. Sin embargo, los más afectados fueron los “Moluscos”, representando una caída del 49,8% y los “Crustáceos, con una baja del 25,2%.
Por otra parte, el desempeño anual de los “Crustáceos” fue más positivo, con un aumento del 9,8% en el acumulado de enero a diciembre. Los “Moluscos”, a nivel acumulado, cerraron el año con una mejora del 7,0% y el grupo “Peces” mostró una leve mejora del 1,2%.

Más allá de los números bajos en el mes de diciembre de 2024, el balance anual del año pasado muestra una suba acumulada del 7,5% respecto al año anterior. Podría decirse que el sector refleja una tendencia positiva, pero las variaciones como la del mes mencionado dejan qué pensar y subrayan las dificultades que enfrenta el sector.
Te puede interesar: Inicia la temporada de pesca argentina con la zarpada de los primeros buques poteros