El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un ultimátum a Hamás, exigiendo la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza antes del mediodía del próximo sábado. De no cumplirse esta demanda, Trump amenazó con cancelar el alto el fuego que rige actualmente y permitir que “se desate el infierno” en Oriente Medio.

Desde su despacho presidencial, el mandatario republicano afirmó: “Si no devuelven a todos los rehenes de Gaza el sábado a las 12 de la noche, yo diría que cancelen el alto el fuego. Que se desate el infierno; Israel puede anularlo”. Además, señaló que podría retener la ayuda a Egipto y Jordania si no absorben a los palestinos desplazados.
En respuesta, un portavoz de Hamás destacó la importancia de respetar el acuerdo de alto el fuego y advirtió que el lenguaje de las amenazas no contribuye a una solución. “Hay un acuerdo que cumplir y el lenguaje de las amenazas no ayuda”, afirmó Sami Abu Zuhri, líder de Hamás.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que cualquier retraso por parte de Hamás en la liberación de los rehenes constituiría una “completa violación” del acuerdo de alto el fuego que rige actualmente y confirmó que ya se puso al Ejército israelí en el máximo nivel de alerta.
El ultimátum de Trump se da en medio de crecientes tensiones entre Israel y Hamás
Este ultimátum surge en medio de acusaciones mutuas entre Hamás e Israel sobre violaciones al acuerdo de alto el fuego. Hamás señaló a Israel por retrasar el retorno de palestinos desplazados al norte de Gaza y no facilitar la entrada de ayuda humanitaria, según lo pactado. Por su parte, Israel acusó a Hamás de incumplir el acuerdo al retrasar la liberación de rehenes israelíes.

El próximo intercambio está previsto para el próximo sábado 15 de febrero, con la liberación de otros tres israelíes a cambio de cientos de presos palestinos encarcelados por Israel. Un portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, afirmó en un comunicado que los militantes siguen comprometidos con los términos del alto el fuego “mientras la ocupación se adhiera a ellos”.
Te puede interesar: Reportes indican que las Fuerzas de Defensa de Israel se estarían preparando para atacar Gaza tras la decisión de Hamás de suspender la liberación de secuestrados