En base a recientes declaraciones, Ucrania se encuentra analizando la posibilidad de reclutar a menores de 25 años en la guerra contra Rusia. Según las palabras del presidente Volodímir Zelenski, en los próximos días los detalles se harán oficiales.
Se trataría de “contratos especiales” del ejército ucraniano para los voluntarios reclutados de entre 18 y 24 años. Técnicamente, incluirían una serie de beneficios al estar exentos de movilización, como un salario anual alto, tipos de interés hipotecarios del 0%, educación superior gratuita, entre otras.

El objetivo de esta propuesta surge luego de que legisladores estadounidenses y de países de la OTAN instaran a Ucrania a bajar la edad de reclutamiento de 25 a 18 años. Esto se debe a que el país enfrenta una escasez en la mano de obra y al frente del combate, destacando que los hombres de 25 a 60 años están sujetos al servicio militar obligatorio.
Uno de los principales impulsores de esta medida es Estados Unidos. El asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, Michael Waltz, recalcó el pasado mes de enero que Ucrania “podría generar cientos de miles de nuevos soldados” si rebajaba la edad de reclutamiento. Además, es uno de los países que más ha remarcado la falta de soldados al frente de combate, por lo que el alistamiento joven y por un año podría atraer nuevos interesados.
En múltiples ocasiones, Ucrania se opuso a rebajar la edad de alistamiento ya que “perjudicaría las perspectivas del futuro del país”. No obstante, en la actualidad Zelenski consideró esta medida como una positiva. “Una persona podrá ganar un millón de jrivnias en un año. Además, los jóvenes que sirvan durante un año en la guerra podrán elegir un centro de enseñanza superior y estudiar gratis sin necesidad de exámenes: el Estado correrá con todos los gastos. También destacaría las condiciones especiales de las hipotecas – 0% de interés, con el estado cubriendo todos los pagos”, afirmó al respecto.
Te puede interesar: Cómo la nueva administración Trump impactará la política de defensa de la OTAN y su apoyo a Ucrania