Este domingo 9 de febrero, Escenario Mundial, desde Quito, presenció cómo los ecuatorianos se movilizaron hacia los recintos para elegir presidente y asambleístas. Pasadas las 22 horas, las autoridades del Consejo Nacional Electoral confirmaron que habrá segunda vuelta. En una elección reñida, el candidato oficialista, Daniel Noboa, no pudo lograr su objetivo, que era ganar en primera vuelta, frente a la correísta Luisa González, que leyó el resultado como un triunfo, ya que rompió todos los pronósticos que daban como ganador al actual mandatario.
Escenario Mundial, desde ambas sedes de Acción Democrática Nacional y Revolución Ciudadana, pudo registrar los climas que se vivieron por parte de las caras de los partidos y su militancia. Por el lado de ADN, los festejos llegaron temprano, cuando se difundió el exit poll, que ubicaba a Noboa con más del 50% de los votos, y lo mostraba como ganador en primera vuelta. Más tarde, cuando este medio logró ingresar a la rueda de prensa pactada a las 18:00, el CNE comenzó a difundir los primeros resultados que eran diferentes a los de la boca de urna, y convirtió la euforia de los votantes de Noboa por desconcierto.

Más tarde, Escenario Mundial ingresó a la sede de Revolución Ciudadana, ya con el 70% de las mesas escrutadas y se vivió un clima de festejos. Debido a que, los analistas resaltaron toda la campaña que el techo de Luisa González era del 30%-35%, y logró lo que llamó un “empate técnico”, y tras un llamado de unidad a la oposición, el correísmo abrió una ventana para volver al Palacio de Carondelet, en caso de triunfar en el balotaje, el próximo 13 de abril.
Desde el escenario, González expresó que “Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años; es decir, nosotros, como organización política también, que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente en la respuesta en las urnas”. Concluyó con que “Daniel Noboa representa el miedo”, y Revolución Ciudadana “la esperanza y el cambio”.

Por su lado, Daniel Noboa nunca apareció ante las cámaras y sus votantes, algo que le reprochaban en redes sociales, y lanzó un comunicado con agradecimientos y remarcando el lema de campaña “consolidar El Nuevo Ecuador”.
El próximo 13 de abril, se definirá el futuro del país andino, que sufre una de las olas de violencia más grandes de su historia, con una muerte cada 12 horas, el narcotráfico en su punto de ebullición, y con una crisis institucional, que rompió el vínculo con la sociedad. En los próximos comicios, se definirá el presidente de Ecuador, a través del voto popular. Continuidad versus la vuelta del correísmo, será el enfrentamiento en las urnas. Ahora, cada partido trabajará su estrategia electoral, y buscará seducir al resto de los votantes de los 14 partidos, más el voto de los indecisos.
Te puede interesar: Cobertura – Ecuador se enfrenta a una elección crucial bajo la sombra de la violencia