Trump envía una delegación a Ucrania mientras busca negociar el fin de la guerra

Fecha:

Este 10 de febrero, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó durante una conferencia de prensa en Kiev que Trump enviará una delegación a Ucrania esta semana, en un momento donde busca negociarse el fin de la guerra. Recientemente, Zelenski había comunicado que el gobierno ucraniano estaba “afinando los detalles” para la primera visita de una delegación estadounidense a Ucrania desde el retorno de Trump a la Casa Blanca.

La visita de la delegación de Trump a Ucrania

“Esta semana, antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, habrá algunas personas (de alto perfil) del equipo del presidente Trump aquí en Ucrania. Luego se realizará la conferencia y tendré varias reuniones allí, incluso con el vicepresidente estadounidense (J.D. Vance)”, afirmó Zelensky.

Asimismo, el presidente ucraniano destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre los equipos de ambos países. Sumado a ello, Zelenski afirmó que “(…) puede haber diferentes opiniones, pero (debe haber) una visión común de las cosas principales: cómo detener a (Vladimir) Putin y cómo proporcionar garantías de seguridad a Ucrania”,

Desde la Oficina Presidencial también indicaron previamente que Ucrania se encuentra organizando la recepción del enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, durante el mes de febrero. De acuerdo con fuentes de la Oficina Presidencial ucraniana, citadas por el medio RBC-Ucrania, Kellogg tiene previsto visitar Ucrania el 20 de febrero tras la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Los intereses de EE.UU. en Ucrania

El 7 de febrero, el presidente estadounidense anunció su intención de reunirse con Zelenski en Washington la semana siguiente. Además, recientemente mencionó que Estados Unidos busca acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania a cambio de ayuda. Ante esto, Zelenski expresó que Kiev está dispuesta a negociar acuerdos mineros con sus socios.

Trump también habría conversado con el presidente ruso Vladímir Putin sobre la posibilidad de poner fin al conflicto. En declaraciones al New York Post, el mandatario estadounidense afirmó contar con un plan concreto para concluir la guerra y agregó: “Espero que sea rápido. Cada día muere gente. Esta guerra es tan terrible en Ucrania. Quiero poner fin a esta maldita cosa”.

Sin embargo, el Kremlin negó la conversación entre el mandatario ruso y estadounidense, y el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, advirtió durante una conferencia de prensa que las relaciones con Washington “están al borde de una ruptura”. Además, reiteró la posición rusa de que la guerra en Ucrania durará hasta que Kiev abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y se retire de las cuatro regiones ocupadas por las fuerzas rusas.

Te puede interesar:El Kremlin se niega a confirmar una conversación entre Putin y Trump sobre la posibilidad de un acuerdo entre Rusia y Ucrania

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas