Reportes indican que las Fuerzas de Defensa de Israel se estarían preparando para atacar Gaza tras la decisión de Hamás de suspender la liberación de secuestrados

Fecha:

Según informó el Canal 14 israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se están preparando para un posible ataque en Gaza en caso de que el actual acuerdo de alto el fuego colapse, lo cual fue advertido por diversos mediadores egipcios, quienes advierten que el cese de hostilidades podría fracasar en cualquier momento. En paralelo, se han cancelado todos los permisos de tránsito hacia y desde este territorio y se han llamado a miles de soldados para alistarse, medidas que se enmarcan en la preparación para una operación de gran envergadura en Medio Oriente. Mientras tanto, las familias de los rehenes retenidos en Gaza instan al gobierno del primer ministro Netanyahu a cumplir con los compromisos establecidos en el acuerdo.

Las tensiones aumentaron tras el retraso del intercambio programado de rehenes por parte de Hamás, lo que llevó al exministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, a pedir el reinicio de la campaña militar contra el grupo terrorista, exigiendo una invasión masiva a Gaza, tanto aérea como terrestre, y un cese total de la ayuda humanitaria, incluyendo cortes en el suministro de electricidad, combustible y agua, llegando incluso a sugerir el bombardeo de los suministros de ayuda en poder de Hamás.

Su llamado fue expresado en la red social X, en un tono contundente, mientras su partido Otzma Yehudit ya había abandonado la coalición en protesta por la aprobación del acuerdo de alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes. Foto: Abed Hajjar via AP.

En preparación para el retorno de la beligerancia, se anunció el cierre del cruce fronterizo de Rafah, junto con la noticia de que las tropas de las FDI están preparadas para retomar el control del corredor Netzarim. Asimismo, fuerzas israelíes realizaron búsquedas en la zona de Yad Mordechai, cerca de la frontera de Gaza, tras detectar movimientos sospechosos, aunque, tras exhaustivas investigaciones, no se identificaron amenazas inmediatas y las fuerzas continúan estacionadas en el área con el objetivo de garantizar la seguridad de la población civil.

En otro frente, el primer ministro Netanyahu le ha solicitado al presidente Trump posponer la retirada de las FDI del sur del Líbano, originalmente programada para el 18 de febrero, ante temores de que el ejército libanés no esté haciendo cumplir completamente el alto el fuego y de que Hezbolá esté reconstituyendo su capacidad militar cerca de la frontera.

La retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel del Líbano ya había sufrido un retraso previo. Foto: Agenzia Nova.

Finalmente, la audiencia pública prevista para mañana, donde se iban a discutir las acusaciones de corrupción hacia Netanyahu, ha sido pospuesta debido al mencionado recrudecimiento con Hamás.

Te puede interesar: Hamás suspende la liberación de rehenes por supuestas violaciones al acuerdo por parte de Israel

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas