Site icon El Estratégico

Hamás suspende la liberación de rehenes por supuestas violaciones al acuerdo por parte de Israel

Este lunes, Hamás suspendió el intercambio de rehenes y prisioneros que se llevaría a cabo este sábado porque Israel habría violado el acuerdo de alto el fuego. Según el portavoz de las Brigadas Qassam, Abu Obeida, la entrega de rehenes “se pospondrá hasta nuevo aviso” y hasta que Israel “se comprometa y compense por las últimas semanas de forma retroactiva”.

Agentes de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamás entregan a los rehenes israelíes Liri Albag, Naama Levy, Karina Ariev y Daniella Gilboa a la Cruz Roja en la Plaza de Palestina, en la ciudad de Gaza. Créditos: Ayman Alhesi/Flash90)

Según el portavoz, Israel violó sistemáticamente el acuerdo las tres últimas semanas, retrasando el regreso de los desplazados al norte de Gaza, no permitiendo el ingreso de ayuda al enclave y bombardeando varias zonas de la Franja. Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, calificó la medida de  “violación total del acuerdo de alto el fuego” y anunció que dió  instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel “para que se preparen al máximo nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza y protejan a las comunidades”. 

Las denuncias previas al anuncio

Momentos antes de que Hamás anunciara esta medida, el portavoz ya había denunciado a Israel por violar el acuerdo de alto el fuego. Desde ese momento, corrían peligro los avances realizados en las últimas seis semanas,  donde se liberaron decenas de rehenes tomados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y de prisioneros palestinos.

Combatientes de Hamás escoltan al rehén israelí Ohad Ben Ami en un escenario antes de entregarlo a un equipo de la Cruz Roja en Deir el-Balah, en el centro de Gaza, el 8 de febrero. Créditos: AFP/GETTY IMAGES

Desde el inicio del alto el fuego el mes pasado, se produjeron cinco intercambios. Un total de 21 rehenes y 730 prisioneros fueron liberados. El próximo estaba previsto este sábado, que preveía la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos. 

Las familias de los rehenes y el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos pidió ayuda a los países que median en la próxima y segunda fase del alto el fuego frente a las posibilidades de frenar el sexto intercambio. “Las recientes pruebas de los liberados, así como las espantosas condiciones de los rehenes liberados el pasado sábado, no dejan lugar a dudas: el tiempo apremia y todos los rehenes deben ser rescatados urgentemente de esta horrible situación”, declaró el grupo.

Un ajetreado Medio Oriente por los planes de Trump

El reciente anuncio de Hamás surge casi una semana después de las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien confirmó su plan de reestructurar Gaza y reubicar a los palestinos para convertir el territorio en “la Riviera de Medio Oriente”. Sus comentarios causaron amplio revuelo a nivel internacional, y han sido calificados de “limpieza étnica” por países árabes y organizaciones internacionales. 

El domingo, Trump declaró a los periodistas que Gaza “será recuperada”. En múltiples ocasiones, comentó su idea de “reconstruir Gaza”, que también ha sido aprobada por su homólogo israelí Benjamín Netanyahu. Principalmente, porque Trump considera que los palestinos deberán reubicarse en países vecinos, como Egipto y Jordania, hasta que se complete la “reestructuración del territorio”. 

NBC News

Consultado el domingo sobre si los palestinos tendrían derecho a regresar a Gaza bajo su plan de tomar posesión estadounidense de la franja y reconstruirla, Trump respondió: “No, no lo tendrían. Porque tendrán viviendas mucho mejores. Mucho mejor-en otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos. Construiremos hermosas comunidades para los 1,9 millones de personas un poco lejos de donde están donde está todo este peligro. Piensen en esto como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un terreno precioso, sin gastar mucho dinero”.

Te puede interesar: Israel comienza a preparar el éxodo de Gaza mientras Egipto presiona contra el plan de Trump 

Exit mobile version