Site icon El Estratégico

ZM en la Antártida – Así son las funciones que cumple el Grupo de Buceo y Salvamento de la Armada de Uruguay en la Antártida

En el marco de la cobertura exclusiva que Zona Militar realizó en la Antártida, tuvimos la oportunidad de entrevistar al Suboficial de Primera Luis Rodríguez, integrante del Grupo de Buceo y Salvamento de la Armada Nacional de Uruguay. Este año, Rodríguez forma parte de la dotación que permanecerá durante un año en la Base Científica Antártica Artigas, desempeñando un rol clave en las operaciones logísticas y científicas que se llevan a cabo en el continente blanco.

Durante las maniobras de descarga de suministros y combustibles, el Suboficial Rodríguez explicó en detalle cuáles son las principales funciones del Grupo de Buceo dentro de la base. Una de sus responsabilidades fundamentales es brindar apoyo a los equipos científicos, ya que los buzos colaboran en diversas actividades marítimas y náuticas, como la recolección de muestras de agua, sedimentos y flora acuática. Estas tareas pueden realizarse tanto en el lago Uruguay como en la bahía o en los lagos que se encuentran en la isla, y son fundamentales para las investigaciones sobre el ecosistema antártico. Además, el grupo facilita el traslado de los científicos a distintos puntos de la isla, asegurando que las expediciones puedan realizarse de manera segura y eficiente.

Otra de sus tareas esenciales es garantizar el abastecimiento de agua potable para la base. El procedimiento comienza con la extracción de agua del lago Uruguay, que luego es almacenada y distribuida en distintos sectores, como la cocina y los alojamientos. En un entorno tan hostil, donde las temperaturas extremas y las condiciones climáticas pueden dificultar las operaciones diarias, la capacidad de asegurar una fuente confiable de agua potable es crucial para el bienestar del personal. A pesar de la exigencia física que implica cada jornada, el equipo se esfuerza por mantener un suministro constante, permitiendo que los integrantes de la base puedan contar incluso con la posibilidad de darse una ducha caliente después de un día de trabajo.

El Grupo de Buceo también desempeña un papel fundamental en la gestión de residuos dentro de la base, una tarea que cobra especial importancia en la Antártida debido a la necesidad de minimizar el impacto ambiental en este ecosistema único. En este sentido, los buzos se encargan de incinerar los residuos orgánicos y de compactar plásticos y latas para su posterior traslado fuera del continente. También clasifican y almacenan residuos peligrosos, como pilas y aerosoles, que deben ser retirados de la base para su disposición final en el continente.

En cuanto a la campaña de verano y las maniobras de descarga de suministros, Rodríguez destacó que la coordinación con las mareas es clave para optimizar cada operación. En esta oportunidad, el buque ROU 04 “General Artigas” cumplió un rol fundamental en el abastecimiento de la base, transportando materiales de consumo, combustible necesario para la calefacción y la generación eléctrica, y facilitando el regreso de los residuos acumulados en la base durante el año. Estas operaciones logísticas son esenciales para garantizar la continuidad de la misión en la base, permitiendo que el personal cuente con los insumos necesarios para afrontar las duras condiciones del invierno antártico.

Consultado sobre los desafíos que implica pasar un año en la Antártida, Rodríguez explicó que, a pesar de haber participado en misiones previas en 2012 y 2017, cada campaña presenta sus propios retos. Destacó la importancia de la preparación previa y la capacidad de adaptación para sobrellevar las difíciles condiciones climáticas y el aislamiento. Sin embargo, también señaló que cada misión es una oportunidad única de crecimiento profesional y personal, y expresó su expectativa de cumplir con los objetivos de la base y disfrutar de esta experiencia en el continente blanco.

Tal vez te interese ZM en la Antártida – El buque ROU04 “General Artigas” de la Armada de Uruguay inició el viaje de regreso después de completar su misión de reabastecimiento en la Antártida

Publicidad
Exit mobile version