El Cuerpo de Marines de EE. UU. busca definir el futuro reemplazo de sus antiguos buques de apoyo logístico de aviación clase Wright

Fecha:

En el contexto de la presentación de su nuevo Plan de Aviación (AVPLAN) para el año 2025, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) manifestó sus intenciones para avanzar en la incorporación de una nueva clase de buques de apoyo logístico para sus unidades de aviación, teniendo como horizonte el retiro de los ya envejecidas embarcaciones de clase Wright.

Actualmente, el Cuerpo de Marines dispone para el apoyo logístico de aeronaves de ala fija y rotaria a los buques SS Wright y SS Curtiss, los cuales operan en el Atlántico y el Pacifico, respectivamente. Construidos originalmente a finales de los años 60, ambos buques fueron sometido a trabajos de modificación para ser adaptados a su nuevo rol en los años 80, siendo incorporados en el año 1986 y 1987. Las modificaciones les permitieron contar con instalaciones móviles para el apoyo de aeronaves para su mantenimiento, además de contar con capacidades de transporte logístico gracias a su cubierta de carga roll-on/roll-off que se extiende a lo largo de todo el buque. Sin embargo, y en vista de su antigüedad, la fuerza ha dispuesto su baja para principios de la proxima década, fijando al año 2030 para el SS Wright y 2033 para el SS Curtiss.

Según lo detallado en el Plan de aviación del año 2022, el Cuerpo de Marines destacaba el papel logístico de estos buques dentro de los objetivos de Force Design 2030, señalando que “el carácter único de estas plataformas ha permitido su empleo en múltiples funciones durante ejercicios conjuntos y planificación operativa. Los esfuerzos continuos para modernizar los buques y definir sus reemplazos transformarán la manera en que apoyamos el combate en futuros entornos operacionales”. Además, el informe indicaba el apoyo que ambos buque brindan en las operaciones avanzadas de bases expedicionarias y el nuevo concepto de operaciones aéreas distribuidas.

No obstante, la antigüedad de ambos buques, como la necesidad de concretar un reemplazo, han delineado el requerimiento en el nuevo Plan de Aviación de la fuerza publicado días atrás, haciendo hincapié en la necesidad de contar con plataformas modernas que permitan la recepción y reparación lejos de sus bases a aeronaves dañadas en combate o en diversos tipos de operaciones. Bajo el la designación de Aviation Logistics Support Capability/T-AVB Next, el Cuerpo de Marines señala la necesidad de mejorar sus capacidades de sostenimiento intermedio, así como las de las fuerzas en primera línea, con esta nueva plataforma, buscando concretar la incorporación de esta nueva clase de buques que reemplace a los antiguos clase Wright.

Entre los requerimientos y capacidades con que deberán contar los nuevos buques de apoyo logístico de aviación T-AVB Next se identifican siete elementos claves, saber: “reabastecimiento desde buques de la flota logística de combate, instalaciones de mantenimiento intermedio, múltiples puntos de acceso para carga, operaciones duales de mantenimiento aéreo y terrestre, operaciones de vuelo diurnas y nocturnas, reabastecimiento de aeronaves, manejo de carga desde el mar y modularidad escalable que permita albergar hasta 400 instalaciones de mantenimiento desplegables“, según detalle el informe.

Te puede interesar: El Cuerpo de Marines de EE.UU. avanzará en la compra de más cazas furtivos F-35C en detrimento de los F-35B

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas