México despliega los primeros 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, tras el acuerdo entre Sheinbaum y Trump

Fecha:

México desplegó esta semana un total de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera que separa Ciudad Juárez y El Paso, Texas, tras las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Imágenes revelaron a miembros de la Guardia Nacional, enmascarados y armados, realizando operativos para retirar escaleras y cuerdas utilizadas por los inmigrantes para el cruce ilegal.

“Habrá vigilancia permanente en la frontera. Este operativo es principalmente para evitar el tráfico de drogas desde México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo”, afirmó a medios locales, citados por Military, José Luis Santos Iza, uno de los jefes de la Guardia Nacional que encabeza el despliegue en la ciudad, tras la llegada del primer grupo de soldados. De acuerdo a cifras reveladas por el gobierno, se esperaba el envío de al menos 1.650 soldados a Ciudad Juárez, convirtiéndose en uno de los mayores receptores de refuerzos fronterizos del país, solo superado por Tijuana, donde está previsto enviar 1.949.

Este despliegue se produce luego de una semana de tensiones e intenso cruce de amenazas que finalizó con una negociación que llevó a Trump a anunciar la suspensión de aranceles a México por un mes, en pos de llevar adelante esfuerzos conjuntos para abordar la seguridad fronteriza. En esta misma línea, la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometió a enviar a la Guardia Nacional para reforzar la frontera y frenar el contrabando de fentanilo.

En este sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció al gobierno mexicano por estos esfuerzos durante su reciente gira por América Latina, donde la migración fue un tema central. Observadores consideran que la negociación de Sheinbaum fue una maniobra política astuta, demostrando su capacidad para manejar la relación con la administración Trump.

Tras el acuerdo con México, Estados Unidos desplegó un avión de reconocimiento en el Golfo de California

Tras el llamado que mantuvieron el martes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la Fuerza Aérea de Estados Unidos desplegó un avión de reconocimiento RC-135V Rivet Joint en el Golfo de California. Entre los temas abordados en la conversación, los mandatarios de México y Estados Unidos dispusieron el despliegue de tropas en la frontera a los fines de reducir el tráfico de estupefacientes y la llegada de inmigrantes ilegales.

La presencia de esta aeronave de reconocimiento obedece a la promesa electoral de Donald Trump respecto a la de reforzar la frontera sur a los fines de combatir el tráfico de estupefacientes y el movimiento de migrantes ilegales. Este acuerdo para reforzar la frontera con tropas se da luego de las reiteradas y públicas amenazas de Donald Trump contra México y Canadá, con la intención de aplicar aranceles comerciales del 25% atento la posición de ambos países respecto al combate contra el tráfico de fenatilo y la llegada de migrantes ilegales.

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas