El portaaviones USS Harry S. Truman de la Armada de Estados Unidos retornó al Mediterráneo luego de haber realizado operaciones de combate en aguas del Mar Rojo en los dos últimos meses. El buque capital estadounidense ingresó a la base de apoyo en la bahía de Souda, isla griega de Creta, para tareas de mantenimiento y descanso de su tripulación.

El Grupo de Ataque del USS Harry S. Truman fue la punta de lanza de Estados Unidos en el Mar Rojo en estos últimos meses, período en el cual los buques que integran la formación naval no solo brindaron seguridad al tránsito mercante en la región, sino que también llevaron adelante decenas de operaciones de combate contra la infraestructura de los hutíes en Yemen y del estado islámico en Somalia.
De acuerdo con lo informado por las Fuerzas Navales de Estados Unidos en Europa y África, el Grupo de Ataque del portaaviones ingresó al área de responsabilidad del Comando Central (CENTCOM) de EE.UU. el 14 de diciembre del 2024. Desde ese entonces, el Harry S. Truman, su Ala Aérea Embarcada y escolta apoyaron “…múltiples ataques de autodefensa contra objetivos en áreas de Yemen controladas por los hutíes respaldadas por Irán. Los ataques contribuyeron directamente a la campaña del CENTCOM para degradar los intentos de los hutíes de amenazar a los socios regionales y el libre flujo del comercio en la región. El 2 de febrero…realizó ataques aéreos contra estado islámico-Somalia en apoyo del Comando África de Estados Unidos y en coordinación con el Gobierno Federal de Somalia…”.
Este último ataque realizado sobe territorio somalí fue la primera acción ofensiva contra el estado islámico desde que Donald Trump asumió como presidente. Vale destacar que el portaaviones Harry S. Truman sufrió las consecuencias de un grave caso de fuego amigo, incidente en el cual el crucero USS Gettysburg derribó uno de sus cazabombardero F/A-18F Super Hornet. Ambos pilotos lograrían eyectarse con éxito, siendo recuperados sanos y a salvo.

La presencia del Grupo de Ataque del portaaviones USS Harry S. Truman en el Mar Rojo obedece a la decisión de Washington por mantener desplegada una de estas formaciones en una región que ha sido extremadamente volátil en los últimos meses. A la amenaza que representan los ataques hutíes contra buques mercantes, también se sumaron los ataques de Irán y sus proxys contra Israel, razón por la cual el buque capital de la Armada de Estados Unidos permaneció desplegado estos últimos meses.
El Contralmirante Sean Bailey, Comandante del Grupo de Ataque del Truman expresó que “….El Grupo de Ataque del Portaaviones Harry S. Truman sigue siendo la presencia más adaptable y letal en el teatro de operaciones….Esta visita al puerto nos brinda la oportunidad de reiniciar el trabajo y centrarnos en el mantenimiento para lograr la máxima preparación antes de futuras operaciones…”.
Grupo de Ataque del Harry S. Truman
El Grupo de Ataque del portaaviones USS Harry S. Truman incluye a su buque insignia, el cual dispone a bordo del Ala Aérea Embarcada 1. Esta unidad aglutina todos los medios aéreos del portaaviones, unas 70 aeronaves entre cazabombarderos, aviones de vigilancia y helicópteros:

- El Escuadrón de Caza y Ataque 11 “Red Rippers” con cazabombarderos F/A-18F Super Hornet
- Los Escuadrones de Caza y Ataque 82 “Sunliners”, 136 “Knighthawks” y 143 “Pukin’ Dogs”, todos ellos equipados con cazabombarderos F/A-18E Super Hornet
- El Escuadrón de Guerra Electrónica y Ataque 144 “Main Battery” con aviones de guerra electrónica EA-18G Growler
- El Escuadrón de Comando y Control Aerotransportado 126 “Seahawks” con aviones de alerta temprana y C2 E-3D Hawkeye
- El Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo 72 “Proud Warriors” con helicópteros MH-60R Seahawk
- El Escuadrón de Helicópteros de Combate Marítimo 11 “Dragonslayers” con helicópteros MH-60S Seahawk
- Un destacamento del Escuadrón Logístico de la Flota 40 “Rawhides” con C-2A Greyhound – from Naval Air Station Norfolk.
El Grupo de Ataque del Truman se completa con su escolta, la cual está constituida por el crucero USS Gettysburg de la clase Ticonderoga, y los destructores USS Stout y USS Jason Dunham de la clase Arleigh Burke. Estos buques ofrecen una capacidad multipropósito a los fines de enfrentar amenazas en tres dimensiones: aéreas, de superficie y submarinas.
Imagen de portada ilustrativa. Créditos: US Navy – USS Harry S. Truman
Te puede interesar: Estados Unidos mantiene un intensa actividad con sus portaaviones desplegados en el Indo-Pacífico