Site icon El Estratégico

El personal de las Fuerzas Armadas Argentina recibirá un aumento adicional de 5% en su haberes a partir de marzo

En horas de la mañana de hoy, 7 de febrero, el gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, confirmó que entrará en vigor durante el próximo mes de marzo un nuevo aumento de haberes para el personal de las Fuerzas Armadas Argentinas. Si bien no se brindaron mayores detalles, y a la espera de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, el aumento complementaría a la Escala de Haberes que rige desde el pasado mes de octubre del año 2024.

A través de sus redes oficiales, el Ministerio de Defensa de la República Argentina anunciaba hace instantes que: “El Ministerio de Defensa informa que el personal de todas las Fuerzas recibirá un aumento adicional del 5% en sus haberes a partir de marzo, en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional”.

Este nuevo aumento complementaría al brindado en septiembre del año pasado y que fue aplicado de manera retroactiva desde 1° de septiembre de 2024. En dicha ocasión, la resolución mencionaba que: “Que además resulta pertinente considerar en dicha escala, a partir del mes de octubre del corriente año, la última etapa de jerarquización iniciada oportunamente por medio de la Resolución Conjunta entre el Ministerio de Economía y el Ministerio de Defensa N°12 del 28 de febrero de 2023, en mérito al reconocimiento de la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de actividad del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales.”

Sin embargo, y como se detallan desde varios sectores, a pesar de los últimos aumentos registrados para el personal de la Fuerzas Armadas, sus haberes todavía no han sido equiparados con el del personal de las Fuerzas de Seguridad, un reclamo de largo aliento. Inclusive, este aumento adicional para el mes de marzo queda por debajo de la inflación acumulada de los últimos meses no permitiendo la recuperación de los haberes del personal castrense (restando aún por conocer el índice de inflación del pasado mes de enero a ser anunciado por el INDEC).

Despliegue en la frontera:

Mientras tanto, desde el Ministerio de Defensa, apoyado el Ministerio de Seguridad, se sigue avanzado con el futuro despliegue de personal militar para la realización de tareas de vigilancia y control de la frontera. En su cuenta oficial de X, el titular de la Cartera de Defensa, Luis Petri, señalaba que: “Con esta gestión, las Fuerzas Armadas vuelven a ser custodios de la frontera argentina”, en el marco de su aparición en medios locales.

La mención a “… Armadas vuelven a ser custodios de la frontera argentina” es llamativa, más cuando la custodia de la frontera no recae dentro de las funciones de la Misión Principal de las Fuerzas Armadas, más allá de labores de apoyo en sintonía con los estipulado por la Ley de Seguridad Interior, englobado dentro de las misiones subsidiarias.

*Fotografías empleada a modo de ilustración.

Publicidad
Exit mobile version