En un esfuerzo por fortalecer la exploración lunar, la NASA adjudicó contratos por US$ 24 millones totales a nueve empresas espaciales de Estados Unidos.
Los acuerdos forman parte de la iniciativa Next Space Technologies for Exploration Partnerships (NextSTEP) Appendix R y tienen como objetivo impulsar tecnologías clave para las futuras misiones Artemisa.
Colaboración estratégica para la exploración lunar
Los contratos permitirán a las empresas seleccionadas desarrollar soluciones innovadoras para afrontar los desafíos operativos en la superficie lunar.
Estas iniciativas están alineadas con la arquitectura Moon to Mars de la NASA, un marco integral diseñado para definir los elementos esenciales que sustentan la exploración humana en el espacio profundo.
“Estos contratos son fundamentales para el desarrollo de capacidades críticas necesarias en las misiones Artemisa y para el soporte diario de los astronautas en la exploración lunar prolongada”, destacó Nujoud Merancy, administradora adjunta de la Oficina de Estrategia y Arquitectura en la sede de la NASA en Washington.
“La alta participación en nuestra convocatoria refleja el creciente interés en la exploración espacial y el desarrollo de la economía del espacio profundo”, agregó Merancy.
Empresas beneficiadas y áreas de desarrollo
Entre las compañías que recibieron financiamiento se encuentran Lockheed Martin y Blue Origin, especializados en sistemas de lanzamiento, naves y tecnologías espaciales.
Leidos y Special Aerospace Services proporcionan soluciones tecnológicas avanzadas para sistemas aeroespaciales.
Pratt Miller Defense y MDA Space ofrecen desarrollos de ingeniería avanzada para robótica, automoción y tecnología de comunicaciones satelitales.
Y Moonprint, Intuitive Machines y Sierra Space brindan módulos de aterrizaje, infraestructura lunar, y hábitats espaciales.
Cada una de estas empresas se enfocará en el desarrollo de sistemas logísticos avanzados para la gestión de carga en la superficie lunar.
Esto incluye tecnologías para el transporte, almacenamiento, seguimiento y transferencia de suministros, así como estrategias para la disposición eficiente de residuos.
![NASA Comités](https://i0.wp.com/www.elestrategico.com/wp-content/uploads/2025/02/NASA-1738872421.webp?resize=696%2C464&ssl=1)
Hacia un regreso sostenido a la Luna
Tras ajustes en el cronograma, las próximas misiones del programa Artemisa ya tienen fechas tentativas.
En primer lugar, Artemisa II está prevista para abril de 2026 y realizará un sobrevuelo alrededor de la Luna. Enviará una tripulación de cuatro astronautas, tres estadounidenses y un canadiense.
Finalmente, Artemisa III está programada para mediados de 2027, y llevará astronautas a la superficie lunar por primera vez desde la misión Apolo 17 en 1972.
“Este es un paso crucial hacia un regreso sostenible a la Luna”, enfatizó Merancy. “La colaboración con nuestros socios comerciales no solo impulsará la innovación, sino que también expandirá nuestro conocimiento para futuras exploraciones con la vista puesta en Marte”.
Con estos desarrollos, la NASA continúa consolidando su visión de exploración espacial sostenible, preparando el terreno para una presencia humana permanente más allá de la órbita terrestre.
Tal vez te interese: Argonaut: El primer módulo de aterrizaje lunar europeo desarrollado por Thales Alenia Space