Irán presentó su primer buque portadrones, aumentando las tensiones con Israel y Estados Unidos

Fecha:

Medio Oriente ha sido sacudido tras el anuncio de despliegue del primer portadrones de Irán, bautizado como Shahid Beheshti, la cual se incorporó a la flota de la Guardia Revolucionaria Islámica, lo cual marcó un hito en la capacidad naval de Teherán para desplegar sistemas aéreos no tripulados y helicópteros, en un contexto en el que el país se prepara para una serie de conflictos potenciales con Israel y Estados Unidos, especialmente tras la reciente reunión entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu.

El buque, que originalmente era un portacontenedores, fue modernizado y transformado en una plataforma naval móvil durante unos ejercicios militares que se desarrollarán desde principios de enero hasta inicios de marzo, y que, según informó la agencia de noticias iraní Tasnim, ahora cuenta con una pista de aterrizaje de 180 metros y la capacidad de operar sin reabastecimiento de combustible por un año entero, lo que lo convierte en lo que se describe como el “proyecto militar naval más grande” en la historia de la República Islámica de Irán.

Esta imagen, proporcionada el 6 de febrero de 2025, muestra el primer buque de guerra iraní desplegado en el Golfo Pérsico. Fuente: Sephanews via AP.

El comandante de la Armada de la Guardia Revolucionaria, Alireza Tangsiri, explicó que la transformación del buque comercial en una plataforma capaz de lanzar y recuperar drones—incluido el Qaher, una versión miniaturizada de un avión caza—y operar helicópteros, representa ineludiblemente un paso decisivo en las vísperas de aumentar la capacidad de defensa y disuasión de Irán en aguas distantes, además de que busca salvaguardar sus intereses haciendo énfasis en la seguridad nacional, en un momento en que la política de “máxima presión” de Estados Unidos, la cual se verá recrudecida tras las firmes intenciones de Donald Trump de acabar con la militarización de Irán, como se ha señalado en análisis previos de Escenario Mundial.

Los avances de Irán en términos de armamento que preocupan a Occidente

Durante la ceremonia de inauguración, el jefe de la Guardia, Hossein Salami, subrayó que, si bien Irán no busca amenazar a otros, tampoco se inclinará ante la amenaza de ninguna potencia, reiterando la postura de no buscar un conflicto con gobiernos a los que el país reconoce. Estas declaraciones se enmarcan en un contexto en el que, a su vez, el programa de drones iraní y su modelo de guerra furtiva han despertado inquietud a nivel internacional, tal cual se ha analizado previamente en Escenario Mundial.

El anuncio, que también fue destacado por The Times of Israel, ha coincidido con una serie de desarrollos militares en el país, entre los cuales se incluye la reciente presentación de un nuevo misil balístico hipersónico con un alcance de hasta 1.700 kilómetros, lo que sitúa a Israel dentro de la zona de potencial impacto, y se suma a las demostraciones de fuerza realizadas en los últimos días por las fuerzas armadas iraníes, que han exhibido incluso bases subterráneas y otros sistemas avanzados.

Según la agencia estatal IRNA, el buque Shahid Beheshti tiene capacidad para alojar hasta 60 drones, integrando también sistemas para naves de ataque rápido, submarinos no tripulados y misiles de crucero antibuque de corto alcance, lo que le permite operar de forma autosuficiente en prácticamente cualquier cuerpo de agua del mundo. Fuente: Iran Media.

Desde la revolución de 1979 y la ruptura de los lazos con Estados Unidos, quien fue anteriormente el principal proveedor de armamento para Teherán, la teocracia islámica ha invertido en el desarrollo de sofisticados misiles y drones, llegando incluso a admitir el suministro de drones a Rusia, que han sido utilizados en su invasión de Ucrania, y protagonizando, durante el año pasado, dos bombardeos masivos contra Israel en el contexto de la crisis en la Franja de Gaza, ataques que, a pesar de causar ciertos daños, fueron en gran parte repelidos por la Cúpula de Hierro (Iron Dome), la cual también quiere implementar Trump para Estados Unidos.

Si bien aún restan años para que Irán logre avances que lo pongan en un pie de igualdad con las otras amenazas para Occidente (China y Rusia), es indudable que estos anuncios preocupan a los principales líderes internacionales y particularmente a los de Medio Oriente, donde todavía no se ha podido establecer un plan de acción claro que disminuya los enfrentamientos bélicos entre los países de la región. Por lo tanto, la necesidad de retrasar todo lo posible el desarrollo de armamento iraní será probablemente la opción a elegir si se busca evitar mayores conflictos que involucren a superpotencias.

Te puede interesar: Un informe confidencial destacó que Irán está desarrollando un misil balístico con capacidad nuclear

Fuente: The Times of Israel

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas