La Fuerza Espacial de Estados Unidos le otorgó al proveedor de comunicaciones satelitales Viasat una orden de trabajo por valor de US$ 3,5 millones.
La adjudicación se enmarca en el contrato de servicios satelitales de órbita terrestre baja proliferada (PLEO), administrado por la Agencia de Sistemas de Información de Defensa y la Oficina de Comunicaciones Comerciales por Satélite de la Fuerza Espacial.
Ahora, Viasat deberá ofrecer “servicios y capacidades basados en satélites LEO totalmente gestionados, para incluir servicios de retransmisión espacial, complementados por satélites geoestacionarios y no GEO”.
Cabe aclarar que, aunque Viasat opera satélites geoestacionarios, no mantiene su propia red de órbita terrestre baja. La empresa dijo que proporcionará servicios LEO a través de la red de banda Ku de un socio no revelado.
Actualmente, OneWeb y Starlink de SpaceX son los únicos que operan redes de banda ancha LEO de alta velocidad. También se espera que el Proyecto Kuiper de Amazon comience a prestar servicios en un futuro próximo.
Viasat, que ha indicado que está en conversaciones con múltiples operadores LEO, incluido OneWeb, para mejorar sus ofertas de conectividad multiórbita, dijo que, por el momento, no planea desplegar su propia constelación LEO.
Tal vez te interese: La Fuerza Espacial de EE.UU. avanza con un programa comercial para satélites militares