Durante el curso de la mañana de hoy, la empresa israelí de ciberseguridad Assac Networks (parte del grupo Grupo Aspis Technologies) ha dado a conocer de forma oficial que se ha adjudicado un nuevo contrato por parte de una organización gubernamental en Sudamérica sin especificar, teniendo como principal objetivo el implementar su nuevo sistema de protección ShieldiT. Se trata de un avanzado sistema de seguridad cibernética, el cuál puede ser implementado tanto en teléfonos móviles como en computadoras tradicionales de escritorio, integrando en el mismo un sistema de mensajería interna seguro y bajo constante monitoreo por la organización.
Ahondando en algunas particularidades, la compañía afirma que su solución ShieldiT se constituye como una eficiente herramienta para dar respuesta a dos de los principales problemas de ciberseguridad que suelen afectar cotidianamente a las organizaciones gubernamentales, a saber: ataques por parte de hackers y el espionaje sobre las llamadas y mensajes de sus miembros. Al implementarse en los dispositivos, el sistema de la empresa presenta diversas alternativas para mermar el riesgo de estos peligros, incluyendo el análisis en tiempo real de enlaces a la web, análisis de seguridad para las aplicaciones instaladas y el establecimiento de distintas capas de protección digital, entre otras cuestiones.
Refiriendose a estas cuestiones el actual CEO de Assac Networks, Shimon Zigdon, manifestó: “Estudios recientes indican que la mayoría de los ataques de ransomware a las organizaciones se originan a través de los teléfonos móviles de los empleados conectados a los sistemas de gestión y correos electrónicos de la organización. ShieldiT es la única aplicación que ofrece protección completa contra intentos de escuchas y piratería, abordando la necesidad urgente de una seguridad móvil integral en entornos gubernamentales y empresariales.“
Mientras que haciendo alusión a las intenciones de la compañía de expandirse con nuevos potenciales clientes gubernamentales en la región, el propio Zigdon afirmaba: “Este acuerdo subraya nuestro compromiso de expandir las soluciones de ASSAC en el mercado gubernamental. Como empresa especializada en servicios de ciberprotección para gobiernos, empresas y suscriptores de telefonía móvil, estamos encantados de ampliar nuestra oferta a nivel mundial y fortalecer nuestra posición en el mercado sudamericano.“
Finalmente, ha de mencionarse que los planes de la compañía respecto de la implementación de el ya mencionado sistema ShieldiT sobre los sistemas de la organización gubernamental detallan que esta ocurrirá en los próximos meses, representando un importante salto de capacidades de seguridad para la misma. A su vez, para la propia empresa fundada en el año 2011, la adjudicación de este nuevo acuerdo le significa un nuevo cliente que se suma a agencias de inteligencia, de seguridad y compañías comerciales a lo largo del globo.
*Imagenes de Assac Networks
Te puede interesar: La Fuerza Aérea Brasileña celebra la primera edición del Ejercicio CRUZEX Cyber