Exitoso lanzamiento de SpaceX: Maxar completa la constelación WorldView Legion

Fecha:

SpaceX lanzó con éxito dos satélites de observación terrestre, completando el despliegue de la constelación de alta resolución WorldView Legion de Maxar Technologies.

YouTube video

Un lanzamiento exitoso

El despegue tuvo lugar desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) de la NASA en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9.

La primera etapa del lanzador regresó a Tierra unos ocho minutos después, aterrizando en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. Fue el cuarto lanzamiento y aterrizaje de este propulsor en particular, según la descripción de la misión de SpaceX.

La segunda etapa del Falcon 9 continuó su trayectoria orbital. Finalmente, desplegó el satélite WV Legion 5 tras 49 minutos de vuelo y el WV Legion 6 cerca de una hora después.

https://twitter.com/SpaceX/status/1886928220986954072

La constelación WorldView Legion

WorldView Legion es una flota de seis satélites diseñados para capturar imágenes con una resolución de hasta 30 centímetros, permitiendo identificar detalles extremadamente pequeños en la superficie terrestre. Maxar Technologies inició el desarrollo de esta constelación en 2017, con una inversión de US$ 600 millones.

“Este lanzamiento completa el primer bloque de la nueva generación satelital de Maxar”, declaró la compañía antes del despegue.

Los cuatro satélites anteriores fueron puestos en órbita por SpaceX en dos misiones previas: los WV Legion 1 y 2 en mayo de 2024, y los WV Legion 3 y 4 en agosto del mismo año.

Con la constelación operativa, la compañía mejorará su capacidad de recolección de imágenes en tiempo casi real, fortaleciendo su oferta de servicios para sectores como defensa, inteligencia, monitoreo ambiental y telecomunicaciones.

Futuro y competencia en el mercado

Hasta el momento, no se han anunciado planes públicos para expandir la constelación más allá de estos seis satélites.

Sin embargo, en 2022, la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) de Estados Unidos seleccionó a Maxar para proporcionar imágenes satelitales bajo el programa de capa comercial electro-óptica (EOCL), en un contrato de más de US$ 3.000 millones a lo largo de 10 años.

Además, la compañía continúa invirtiendo en tecnologías satelitales de próxima generación y evalúa adquisiciones estratégicas para fortalecer su portafolio de soluciones geoespaciales.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Maxar con la expansión y mejora de sus capacidades en observación terrestre.

Mientras tanto, el éxito de la constelación WorldView Legion refuerza su liderazgo en el sector, consolidándola como un actor clave en el mercado de imágenes satelitales.

Tal vez te interese: India inaugura 2025 con exitoso lanzamiento de satélite de navegación

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas