Como parte de un reciente ejercicio combinado, Estados Unidos desplegó sus bombarderos estratégicos B-1B Lancer junto a las Fuerzas Armadas y de Defensa de Australia, Filipinas y Japón. La actividad se desarrolló a los fines de reforzar la interoperabilidad entre las unidades participantes, en el marco de las disposiciones establecidas por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Conforme a lo informado por autoridades filipinas, la actividad aérea de los cazas ligeros FA-50PH locales y los bombarderos estratégicos B-1B Lancer se desarrolló sobre aguas del Mar de China Meridional, particularmente en las inmediaciones del Atolón de Scarborough, espacio por el cual Filipinas y China mantienen una disputa. La presencia de los bombarderos de Estados Unidos, la primera en la zona luego de que Donald Trump asumiera la presidencia, es una clara señal de apoyo a sus aliados regionales y de continuidad respecto a la estrategia adoptada para el Indo-Pacífico.
Además de los bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, de la Actividad de Cooperación Marítima Multilateral dentro de la Zona Económica Exclusiva de Filipinas también tomaron parte medios aeronavales de las Fuerzas de Autodefensa de Japón y de las Fuerzas de Defensa de Australia, marcando una vez más el compromiso existente entre estas naciones respecto a la libre navegación en la región y a la amenaza que representan las ambiciones marítimas y territoriales de China.
En su comunicado de prensa, el Comando del Pacífico de Estados Unidos aclaró que “…las unidades navales y aéreas de las naciones participantes operaron juntas para mejorar la cooperación y la interoperabilidad. La actividad se llevó a cabo de manera compatible con el derecho internacional y con el debido respeto a la seguridad de la navegación y a los derechos e intereses de otros Estados…”.
Por su parte, la Fuerza Aérea de Filipinas detalló que cazas ligeros FA-50PH, junto a dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, ejecutaron el pasado 4 de febrero un entrenamiento conjunto de patrulla aérea e intercepción aérea sobre el Mar de Filipinas Occidental, actividad que se desarrolló dentro de la Zona Económica Exclusiva de Filipinas. “…El ejercicio tuvo como objetivo mejorar la coordinación operativa, mejorar el conocimiento del dominio aéreo y reforzar las capacidades de despliegue rápido de combate entre las dos fuerzas aéreas…”, añadió la Fuerza filipina.
La actividad aeronaval realizada en los últimos días entre Filipinas, Australia, Japón y Estados Unidos puso en relieve “…los compromisos compartidos de defender el derecho a la libertad de navegación y sobrevuelo, otros usos legítimos del mar y del espacio aéreo internacional, así como el respeto de los derechos marítimos en virtud del derecho internacional…”, concluyó el comunicado.
Imagen de portada: Fuerza Aérea de Filipinas
Te puede interesar: Los bombarderos estratégicos de Rusia y Estados Unidos continúan demostrando su capacidad de proyección de fuerza